Concepción impulsa una jornada integral por el Día Mundial de la Diabetes

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Locales14 de noviembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, profesionales del Hospital Regional Concepción, junto a equipos municipales, realizan una jornada abierta en Plaza Mitre destinada a brindar información, control glucémico y orientación sobre cuidados preventivos.

La secretaria de Políticas Sociales, Lourdes Burt, explicó que la actividad reúne a distintos servicios con el objetivo de acercar información clara a la comunidad. Señaló que se instalaron stands informativos con personal de Endocrinología y del Departamento de Salud y Discapacidad de la Municipalidad, donde se aclaran dudas frecuentes sobre en qué casos la diabetes genera discapacidad, frente a la desinformación habitual en la población.

Burt destacó también la participación del programa de nutri-itinerantes, que ofrece asesoramiento nutricional gratuito y promueve hábitos sanos sin altos costos. Recordó que hay atención accesible en varios puntos de Concepción: en el CIC (lic. Constanza Pott), en el NIDO y el Merendero Luz de Sol del barrio 1° de Mayo II (lic. Guadalupe Chiapacase), y en la ex estación de Ferrocarril y el Merendero Arco Iris del barrio Iltico (lic. Simena Andina).

El equipo de enfermería del hospital aporta información clave para el cuidado del pie diabético, desde la elección del calzado hasta el correcto corte de uñas e higiene. La iniciativa cuenta además con la presencia de la doctora Paola Sanna, impulsora de la actividad.

En cuanto al impacto de la enfermedad, Burt remarcó que “las estadísticas están siendo bastante elevadas y no solamente en adultos sino en niños”, y advirtió sobre el aumento de casos de diabetes tipo 2 vinculados a la obesidad infantil. Consideró fundamental trabajar la prevención desde las escuelas y sumar a docentes y familias a la tarea de concientización.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.36.00

La doctora Gabriela Suárez insistió en la importancia de los controles periódicos: “aunque uno se sienta sano, es necesario un chequeo anual con control de glucemia”. Explicó que el primer paso es la consulta con el médico clínico y, ante cualquier alteración, con el especialista para definir el tratamiento adecuado. También llamó a dejar atrás mitos sobre la clasificación de la diabetes, ya que lo central es el abordaje médico oportuno.

Por su parte, la doctora Karina Moya, del servicio de Endocrinología, subrayó que el tratamiento debe ser integral: alimentación, actividad física, medicación, educación y manejo emocional. Advirtió que uno de cada 11 argentinos está afectado y que la tendencia sigue en aumento, incluso entre niños y adolescentes.

El servicio de Endocrinología recordó que cuenta con un programa gratuito de asistencia, aunque con limitaciones propias del sistema público, y planteó la necesidad de que las obras sociales cumplan su responsabilidad con los pacientes diabéticos. La especialista mencionó que este año la OMS enfocó el Día Mundial de la Diabetes en el ámbito laboral, destacando que la enfermedad no impide trabajar siempre que exista un adecuado control y acompañamiento.

Durante la jornada se entrega folletería informativa y se realizan controles de glucemia a los vecinos. El equipo ya detectó casos con valores elevados y los derivó al servicio para seguimiento, en línea con una realidad preocupante: la mitad de las personas con diabetes no sabe que la padece.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Lo más visto