
Jaldo inauguró la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El punto central de la reunión giró en torno a la eliminación del Pacto Social. Además, se debatió extensamente sobre la importancia de garantizar que los empleados municipales puedan percibir sus salarios de manera puntual.
Política27 de noviembre de 2023En un encuentro crucial para la gestión provincial, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió este lunes con los intendentes de Concepción, Alejandro Molinuevo; de Yerba Buena, Pablo Macchiarola; y de Bella Vista, Paula Quiles, en una mesa de diálogo en la que se abordaron temas centrales para el funcionamiento de las municipalidades. Estuvo presente también el ministro del Interior, Darío Monteros.
El punto central de la reunión giró en torno a la eliminación del Pacto Social. Además, se debatió extensamente sobre la importancia de garantizar que los empleados municipales puedan percibir sus salarios de manera puntual, sin retrasos ni dificultades.
Les transmitimos la tranquilidad de que en noviembre y diciembre sigue el Pacto Social, y que el sueldo para esos meses y el medio aguinaldo están asegurados con recursos provinciales para los 18 municipios del interior”, afirmó Jaldo.
Sin embargo, remarcó que a partir del “1 de enero tenemos que empezar a pensar en el sistema nuevo porque el Pacto Social dejará de existir”.
El Gobernador, además, dio instrucciones a los jefes municipales: “les pedimos que, así como el Gobierno instrumentó medidas de austeridad, respetando la autonomía municipal, empiecen a tomar algunas medidas en el mismo sentido, no se puede seguir gastando de la misma manera, es decir, que el esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos”.
Y remarcó que “el Gobierno de la Provincia seguirá profundizando la reorganización del Estado con el objetivo de ser un gobierno austero, donde los recursos de las erogaciones no sean gastos, sino inversiones en los niños, jóvenes y abuelos. Lo mismo le hemos pedido a los intendentes”.
"Hubo un compromiso por parte del Gobernador para poder llevar tranquilidad a la planilla salarial de este mes y de diciembre junto al aguinaldo", comenzó diciendo Quiles y aseguró: "Nos da tranquilidad como gobierno local".
En referencia al Pacto Social, la jefa municipal de Bella Vista dijo: "Como intendentes es algo que pidiendo, pero que sea algo progresivo y que no cause impacto en las comunidades que nos toca representar". Y confirmó que una vez que asuma el nuevo presidente tendrán un nuevo encuentro con Jaldo, "para ver cómo vamos a ir hacia un instrumento intermedio que nos permita gobernabilidad en cada uno de nuestros municipios, que asegure la planilla salarial y que nos permita tener mejor previsibilidad".
En el encuentro, el compromiso de la Provincia fue contundente: mantener un acompañamiento firme a las municipalidades fortaleciendo así la estabilidad laboral en las comunidades locales. "Fue una reunión que a nosotros nos llena de esperanza porque abre una instancia de diálogo, que estamos todos en la misma situación. No es un momento fácil, estamos atravesando una crisis económica a nivel país", explicó Quiles.
En este encuentro clave, también estuvo presente el ministro del Interior, Darío Monteros, quien aportó perspectivas desde el ámbito central para consolidar estrategias conjuntas que beneficien a cada municipio involucrado.
"El gobernador y el ministro Darío Montero nos dieron la tranquilidad de que vamos a trabajar en equipo", dijo el intendente de Yerba Buena y añadió: "Nos van a acompañar en esa transición hasta tanto tengamos una nueva ley de Coparticipación, que es lo que nosotros los intendentes aspiramos. Porque es una ley esta que tiene muchísimos años, que ha quedado vetusta, y Yerba Buena que tuvo un crecimiento exponencial de su población, hoy por hoy es el segundo municipio con mayor cantidad de habitantes, y recibimos solamente el 3% de la torta del porcentaje de coparticipación. Y claramente nos correspondería más".
Y concluyó: "Mientras tanto, vamos a trabajar en conjunto, el gobierno provincial y las administraciones municipales, teniendo en cuenta que se vienen tiempos difíciles, y que la prioridad es que haya tranquilidad, que haya paz social"
El ministro Darío Monteros expresó que la preocupación de los intendentes “es garantizar los recursos y el Gobernador les ha garantizado los fondos para los sueldos, el aguinaldo y también algo de funcionamiento para que puedan tener la tranquilidad en cada uno de sus municipios”.
Además, adelantó que se reevaluará el criterio que va a tener la Provincia con los municipios “a partir del 1 de enero”, a la espera también de “un anuncio formal del presidente de los argentinos (Javier Milei) con respecto al tratamiento de los fondos para Tucumán sobre la coparticipación y las obras públicas”.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.