
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Mirá a cuánto cotizó el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.
Economía04 de octubre de 2023El dólar blue aceleró suba este miércoles 4 de octubre y cerró a $845. De esta manera, la brecha con el oficial superó el 140%, en un contexto de creciente incertidumbre política y económica, a menos de tres semanas de las elecciones generales, lo que lleva a la ausencia real de oferta de divisas en las cuevas.
Luego de subir $10 el martes, el tipo de cambio informal trepó otros $33 hasta los $843 tras tocar durante la rueda los $850, nuevo récord nominal histórico, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial se ubicó en 140,9%, niveles similares a los de julio de 2022, tras la renuncia del entonces Ministro de economía, Martín Guzmán.
En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación estimada para el mes, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $497 (+143,6%) después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).
En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto cotizó el dólar hoy, miércoles 4 de octubre
El dólar mayorista operó en los $350, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó en $660,76.
A mediados de agosto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Así, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado.
A cuánto operó el dólar MEP hoy, miércoles 4 de octubre
El dólar MEP operó en los $747,68. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 113,6%.
Valor del dólar CCL hoy, miércoles 4 de octubre
Por su parte, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotizó en $904,99. Así, el spread con el oficial se ubicó en un 158,6%.
Precio de cierre del dólar turista hoy, miércoles 4 de octubre
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- marcó los $642,41.
Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 4 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza en los $897,92, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Fuente: Ámbito
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.