
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre esta alerta nacional en el marco de una conferencia de prensa.
Salud y Bienestar12 de julio de 2023Mediante un comunicado, el ministerio de Salud de la Nación alertó sobre un aumento del 281% de casos de Streptococcus pyogenes, también conocida como Streptococcus del grupo A, que es la causa bacteriana más frecuente de la faringitis aguda y algunas infecciones cutáneas. En lo que va del año, en el país se confirmaron 118 casos de infección invasiva producidos por ella, de los cuales 16 fallecieron.
Al respecto, el doctor Luis Medina Ruiz, comentó: “Existe una alerta a nivel nacional de la faringitis producida por el estreptococo, una bacteria muy frecuente que produce anginas y lesiones en la piel, si estos síntomas nos son tratados a tiempo pueden tener una mala evolución que es lo ha pasado y por eso existe una alerta y porque hay personas fallecidas”.
Y añadió: “La persona que tiene dolor de garganta intenso, fiebre alta, y placas con pus, debe saber que eso es producido por el estreptococo y a esa bacteria hay que ponerle una barrera que es el antibiótico, para que no siga avanzando. También hay que tener en cuenta que en una persona que tiene alguna fragilidad inmunológica puede hacer una mala evolución. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que puede ser una epidemia de faringitis u otra enfermedad”.
Siguiendo esta línea, el ministro destacó que la enfermedad tiene tratamiento específico con antibióticos, y que se trata de una angina provocada por una bacteria. Además, hizo hincapié en que debemos evitar contagiarnos y que todo lo que hagamos para evitar esta enfermedad, sirve para el Covid o la gripe, es por eso que debemos ponernos el barbijo en los lugares cerrados y realizar una buena higiene de manos.
Consultado sobre cuál es la situación actual en la provincia, Medina Ruiz contó que se han notificado dos casos en el mes de enero y febrero, y que los mismos están de alta a la fecha. “Esta es una enfermedad muy común, muchas veces ni se notifican, porque un médico que lo ve en el consultorio (como ser una angina que se le hace el tratamiento con antibióticos) lo controla y evoluciona de forma positiva. Son enfermedades que tomadas a tiempo andan muy bien, tanto en la piel como en la garganta”, finalizó el funcionario.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.