
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Los especialistas en este área de la salud se dedican a prevenir, evaluar y rehabilitar las diferentes alteraciones en la comunicación.
Sociedad12 de mayo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLa fonoaudiología es la especialidad que se encarga de evaluar, diagnosticar y tratar todo el ciclo vital de la comunicación humana y los profesionales de esta área de la salud intervienen en diferentes aspectos como audición, voz, habla, lenguaje y fonoestomatología, y trabajan en la prevención, detección precoz, evaluación y rehabilitación de diferentes alteraciones en la comunicación y la deglución.
Así lo indicaron las licenciadas Florencia Minbiell (M.N.9251) y Natalia Meda ( M.N. 8344), a la vez que informaron que cada 12 de mayo se celebra en la Argentina el Día de la Fonoaudiología, en conmemoración del aniversario de la creación de ASALFA (Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología) en 1948, primera entidad científica fonoaudiológica en el país.
Ambas señalaron que tienen la posibilidad de trabajar con personas de todas las edades, desde recién nacidos, a niños en edad escolar, adolescentes, adultos y adultos mayores, con y sin discapacidad, y enumeraron las posibles tareas que pueden realizar:
Integrar equipos interdisciplinarios de salud, trabajando junto a psicólogos, neuropsicólogos, psicopedagogos, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, odontólogos y médicos de distintas especialidades como clínicos, pediatras, neurólogos, fisiatras, otorrinolaringólogos, etcétera.
Intervenir en la conexión con el entorno, la comunicación y el lenguaje. Realizar evaluación y tratamiento si el paciente así lo requiere.
Llevar a cabo la evaluación y tratamiento de la deglución.
Realizar estudios auditivos como potenciales evocados, audiometría tonal, impedanciometría acústica, selección y equipamiento de audífonos, rehabilitación auditiva.
Trabajar con cantantes y actores en la coordinación fonorespiratoria, colocación vocal, amplitud y rango vocal, dicción, entre otras.
Ser parte fundamental en los gabinetes escolares, hacer seguimiento a niños en edad preescolar y escolar; ofrecer tratamientos si presentan alteraciones de la comunicación y el aprendizaje, y derivar a otros profesionales si fuera necesario.
Formar parte de equipos de docencia e investigación.
Fonoaudiología pediátrica y para adultos
Las licenciadas explicaron que los ámbitos en que se desempeñan son consultorios particulares, clínicas, hospitales, centros de rehabilitación, colegios, escuelas de educación especial y universidades, entre otros y que el campo de aplicación de esta profesión es muy interesante y amplio, por lo cual tienen la necesidad de realizar formaciones específicas (cursos de posgrado), que encaminen su quehacer y así poder especializarse en el área que realmente les interese.
En ALPI, un grupo de fonoaudiólogas especializadas en tratamiento pediátrico hace un gran trabajo con niños con alteraciones del lenguaje y la comunicación. “Son pequeños que asisten a consultorios externos”, indicaron.
“En cuanto a los pacientes adultos, contamos con modalidad de Consultorios Externos, Hospital de Día e Internación atendiendo una amplia variedad de patologías neurológicas, pacientes que presentan deterioro cognitivo, demencia, que sufrieron traumatismos de cráneo, accidentes cerebrovasculares (ACV) o que padecen enfermedades neurodegenerativas”, añadieron.
Además, comentaron que intervienen desde que el paciente se encuentra en terapia intensiva o en la sala de cuidados respiratorios donde estimulan la conexión e interacción con el entorno, trabajan en la rehabilitación de la deglución, del lenguaje en pacientes con afasia (alteración del lenguaje), del habla en pacientes con disartria (alteración del habla) y en la evaluación y rehabilitación de las funciones cognitivas (atención, memoria, funciones ejecutivas, entre otras).
Fuente:TN

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquível fueron los autores del tanto del combinado nacional, que dirige Diego Placente, y que ahora enfrentará a Túnez y a Fiyi en los próximos compromisos del Grupo D.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.