
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
A pesar de que la inflación a nivel mundial está bajando, Argentina junto Venezuela y Zimbabue son los países que tendrían índices de precios elevados. En el mundo, solo 28 países registrarían en 2023 tasas de inflación de dos dígitos.
Economía11 de abril de 2023Las proyecciones de inflación para el año en curso ubican a la Argentina como el tercer país con el mayor aumento en el índice de precios al consumidor, detrás de Venezuela y Zimbabue, según un análisis de Ámbito en base a las cifras contenidas en el informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO en sus siglas en inglés).
Como viene sucediendo, Venezuela encabeza el ranking de inflación con una suba estimada de 250% para el año en curso, seguida por Zimbabue con una proyección de 181%.
Sacando el caso venezolano y alguna excepción como Haití (la proyección de inflación es 31%), en general la región sudamericana registra tasas de inflación de un dígito: Brasil y en Chile ronda el 5% y el 7% en Uruguay.
En distintos países limítrofes se observa una desaceleración de los índices inflacionarios. Tal es el caso Chile que bajo de casi 13% el año pasado a 5% en el presente o Peru 8,5% a 3% en el mismo periodo.
Para la Argentina, el FMI elevó de 60% a 88% su proyección de inflación para el año, en buena medida como consecuencia del impacto sobre los precios de los alimentos que está teniendo la sequía. Con todo, la estimación se ubica por debajo de las previsiones privadas: en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado, los analistas auguran una suba de 110% para el año.
Solo dos países tienen una inflación superior al 100% grupo al que se sumaría Argentina si se cumplen las estimaciones privadas.
En líneas generales, la pandemia, las políticas de expansión monetaria y la guerra en Ucrania fueron factores que provocaron una aceleración de la inflación durante el año pasado. Este proceso se está revirtiendo a partir de la decisión de los principales bancos centrales del mundo de endurecer la política monetaria. Para el año en curso se estima que solo 28 países sobre casi 220 en el mundo tendrá una inflación de 2 dígitos o más. En los casos más extremos, 8 países registrarían inflaciones superiores al 30%.
El FMI anticipa que “la inflación global caerá, aunque más lentamente que previsto inicialmente, del 8,7% el año pasado al 7% este año y al 4,9% en 2024”.
Fuente: Ambito
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.