Argentina es el tercer país con la inflación más alta del mundo

A pesar de que la inflación a nivel mundial está bajando, Argentina junto Venezuela y Zimbabue son los países que tendrían índices de precios elevados. En el mundo, solo 28 países registrarían en 2023 tasas de inflación de dos dígitos.

Economía11 de abril de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Las proyecciones de inflación para el año en curso ubican a la Argentina como el tercer país con el mayor aumento en el índice de precios al consumidor, detrás de Venezuela y Zimbabue, según un análisis de Ámbito en base a las cifras contenidas en el informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO en sus siglas en inglés).

Como viene sucediendo, Venezuela encabeza el ranking de inflación con una suba estimada de 250% para el año en curso, seguida por Zimbabue con una proyección de 181%.

Sacando el caso venezolano y alguna excepción como Haití (la proyección de inflación es 31%), en general la región sudamericana registra tasas de inflación de un dígito: Brasil y en Chile ronda el 5% y el 7% en Uruguay.

inflacion-sudamerica-2023jpg

En distintos países limítrofes se observa una desaceleración de los índices inflacionarios. Tal es el caso Chile que bajo de casi 13% el año pasado a 5% en el presente o Peru 8,5% a 3% en el mismo periodo.

Para la Argentina, el FMI elevó de 60% a 88% su proyección de inflación para el año, en buena medida como consecuencia del impacto sobre los precios de los alimentos que está teniendo la sequía. Con todo, la estimación se ubica por debajo de las previsiones privadas: en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado, los analistas auguran una suba de 110% para el año.

Solo dos países tienen una inflación superior al 100% grupo al que se sumaría Argentina si se cumplen las estimaciones privadas.

En líneas generales, la pandemia, las políticas de expansión monetaria y la guerra en Ucrania fueron factores que provocaron una aceleración de la inflación durante el año pasado. Este proceso se está revirtiendo a partir de la decisión de los principales bancos centrales del mundo de endurecer la política monetaria. Para el año en curso se estima que solo 28 países sobre casi 220 en el mundo tendrá una inflación de 2 dígitos o más. En los casos más extremos, 8 países registrarían inflaciones superiores al 30%.

El FMI anticipa que “la inflación global caerá, aunque más lentamente que previsto inicialmente, del 8,7% el año pasado al 7% este año y al 4,9% en 2024”.

25-paises-mas-inflacionjpg

inflacion-sudamerica-2023jpg (1)

Fuente: Ambito

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto