
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Ya son cinco los decesos a causa de esta enfermedad viral en la provincia. Qué hacer si presento síntomas.
Salud y Bienestar03 de abril de 2023Tucumán está en alerta por los casos de dengue. En los últimos días, dos chicas de 17 años murieron a causa de la enfermedad viral que tiene en vilo al país. En total, son cinco las personas fallecidas por dengue en la provincia.
Ante el aumento de casos de dengue es necesario, además de conocer las medidas de prevención, poder distinguir los síntomas asociados para buscar atención médica inmediata.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que vive en zonas urbanas y semiurbanas con climas templados.
Dengue: cómo se contagia
Tal como explica el Gobierno a través de su página oficial, se contagia cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras. El Aedes aegypti también transmite el virus del zika, la fiebre amarilla y el chikungunya.
El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, es decir, no se puede transmitir de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común, las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Cuáles son los síntomas del dengue
El síntoma más común del dengue es la fiebre, que suele estar acompañada por uno o más de los siguientes factores:
Dolor detrás de los ojos
Dolor de cabeza, muscular y de articulaciones
Náuseas y vómitos
Cansancio intenso
Aparición de manchas en la piel
Picazón
Sangrado de nariz y encías
Qué hacer si presento síntomas de dengue
Es importante tener en cuenta que la persona que fue contagiada o presenta síntomas no debe automedicarse. Para recibir el tratamiento adecuado, se debe acudir a un centro de salud de forma inmediata y consultar al médico para que este indique cuál debe ser la medicación.
Para el diagnóstico, se realiza un análisis de laboratorio que detecta el virus o los anticuerpos, lo cual depende de la fase de la enfermedad en que se encuentre el paciente.
Fuente:La Gaceta
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
El espacio, el segundo en toda la provincia, está destinado a acompañar a las familias que atraviesan la pérdida de un recién nacido. El proyecto fue impulsado por el servicio de Neonatología con el apoyo de la dirección del hospital.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.