Cuánto hay que ganar para no ser pobre en la Argentina

El Indec publicó los datos de pobreza del segundo semestre de 2022, que mostró que el 39,2% de los argentinos no alcanzan ingresos suficientes como para costear una canasta básica.

Economía31 de marzo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Indec dio a conocer ayer el dato de pobreza del segundo trimestre de 2022. Los números mostraron que el 39,2% de los argentinos residentes en conglomerados urbanos no alcanzaron ingresos suficientes como para cubrir la canasta básica total y y que el 8,1% no alcanzó, ni siquiera, ingresos compatibles con la canasta básica alimentaria.

Estos porcentajes implican que en la Argentina hay 18.679.605 de pobres y 3.859.816 millones de indigentes, La cifra surge de una extrapolación de los números correspondientes a los conglomerados urbanos registrados por el Indec a todo el país y permite medir con mayor precisión el fenómeno de la pobreza en las áreas no alcanzadas por las estadísticas oficiales.

Así, la pobreza creció en 1,4 millones de personas en el último semestre y 1,15 millones de personas en el último año.

Los números de pobreza se publican en forma semestral, con lo cual lo datos publicados ayer tienen unos 3 meses de retraso respecto a la situación actual. Retraso que en un contexto en el que la inflación corre a un ritmo superior al 100% interanual y al 6% mensual vuelve viejas a las cifras a toda velocidad.

Cuánto hay que ganar para no ser pobre

Datos a febrero
Ingresos mensuales necesarios para no caer en la pobreza

Persona adulta
Para no ser pobre: $57.302
Para no ser indigente: $25.046

Hogar de 3 integrantes
Para no ser pobre: $140.963
Para no ser indigente: $64.074

Hogar de 4 integrantes
Para no ser pobre: $177.063
Para no ser indigente: $80.483

Hogar de 5 integrantes
Para no ser pobre: $186.231
Para no ser indigente: $84.651

La pobreza por ingresos se define en base a los recursos mensuales de una familia o persona en comparación con la canasta básica total. Quienes no llegan a ingresos suficientes como para cubrir ese conjunto de bienes y servicios son considerados pobres. Mientras tanto, quienes no llegan a un ingreso capaz de pagar por la canasta básica alimentaria son considerados indigentes.

Aunque los datos de pobreza tienen retraso, el Indec actualiza de manera más regular -en forma mensual- los datos de canasta básica total y canasta básica alimentari. En la actualidad, el dato más reciente corresponde a febrero y se publico este mes de marzo.

El Indec ordena las necesidades monetarias para alcanzar esas dos canastas en forma individual -”por adulto equivalente”- y también tomando tres familias tipo diferentes: hogares de 3, 4 y 5 habitantes.

Así, a febrero una persona adulta necesitaba ganar $57.302 al mes para no ser pobre y y $25.046 para no caer en la indigencia. El umbral saltó 111,3% en el último año, por encima del nivel general de inflación.

Mientras tanto, un hogar de tres integrantes compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años necesita ingresos por $140.963 mensuales para no caer en la pobreza tal como la define el Indec y de $64.074 mensuales para no caer en la indigencia.

Te puede interesar
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
Diseño sin título (70)

Aguilares: secuestraron evidencias clave durante allanamientos

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales05 de noviembre de 2025

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.