
Jaldo inauguró la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El intendente de la capital tucumana confía en que habrá acuerdo hoy con el radicalismo y pidió a sus colaboradores no "atacar" a Roberto Sánchez.
Política06 de marzo de 2023A horas de que se venza el plazo para la presentación de las alianzas partidarias, de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo, el intendente de la Capital, Germán Alfaro, afirmó en una asamblea del Partido por la Justicia Social (PJS) que desde su espacio seguirán trabajando por la unidad de Juntos por el Cambio.
El líder del PJS llegó a la sede del partido, ubicada en Crisóstomo Álvarez al 1200, pasadas las 10.30 junto a su esposa, la senadora Beatriz Ávila; y al Secretario de Gobierno capitalino, Rodolfo Ocaranza. También se hicieron presentes otros dirigentes, como Enrique Romero, Walter Berarducci, Enrique Pedicone y Claudio Viña. “A este momento, no hay acuerdo. Hicimos todo lo que teníamos que hacer”, apuntó Alfaro.
Remarcó, además, que ante la imposibilidad de definir la fórmula mediante elecciones internas, se acudió a una encuesta. “La grilla fue determinada entre el equipo de Roberto y el mío. Producto de un trabajo que venimos haciendo, la encuesta nos salió bien, fue favorable”, expresó el intendente, en alusión al sondeo de Zuban Córdoba y Asociados.
De todas maneras, Alfaro indicó que todavía puede llegarse a un acuerdo, y que sería, de hecho, lo deseable. “Juntos hay posibilidades de alcanzar el gobierno. Separados, no las hay”, dijo. Y en pos de ese objetivo, pidió no atacar al sector encabezado por Roberto Sánchez. “No maltratemos a quien va a ser nuestro compañero. No hablemos mal de Roberto y su equipo. Tenemos que buscar la unidad si queremos ser gobierno. Si la unidad se cae, no es por culpa nuestra”, apuntaló.
“Creo que con el esfuerzo, las ganas, vamos a poder alcanzar el gobierno, si alcanzamos el acuerdo. Aún quedan unos días de negociación, pero hoy cruzamos el límite de hacer el papelón, o de hacer las cosas bien”, sentenció Alfaro.
Además, el líder del PJS anticipó que, en caso de no alcanzar el consenso con los radicales, su partido participará de las elecciones por su cuenta. “Ante la falta de entendimiento, hicimos la presentación de un frente para poder participar en las elecciones. Tenemos una vocación de servicio para transformar las cosas, tenemos un armado en toda la provincia. Estoy tranquilo, confiado. Hicimos todo lo que teníamos que hacer”, concluyó.
Luego del discurso de Alfaro, varios dirigentes políticos de su espacio tomaron la palabra, cada uno a su turno, para expresar su apoyo al intendente capitalino, y para pregonar, también, la unidad. De hecho, la conclusión luego de escuchar todas las posturas, y señalada por el propio Alfaro, fue la misma que él mismo remarcó al comienzo: trabajar por la unidad.
Luego, en diálogo con los medios, se refirió a una eventual candidatura de Omar Nóblega a intendente de la Capital por Juntos por el Cambio, aseguró que no está al tanto de esas versiones: “La verdad es que no escuché nada sobre ese periodista”, dijo.
Por otro lado, informó que se convocó a una reunión para esta tarde con la participación de todos los sectores de JxC en Tucumán.
Fuente: La Gaceta
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.