
Las últimas lluvias no causaron mayores inconvenientes en Tucumán
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
El trámite, que se realiza mediante un formulario que podrá completarse hasta el 31 de marzo.
Sociedad16 de febrero de 2023Esta semana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer el formulario en el que se podrá cargar los datos de deducción de gastos y servicios educativos del Impuesto a las Ganancias. Los mismos deberán ser del periodo fiscal 2022 en adelante, y se podrá realizar hasta el 31 de marzo. A continuación te mostramos los 7 pasos que incluyen hacer el trámite.
Paso 1
Ingresar a la página oficial de la AFIP e iniciar sesión con tu CUIT/CUIL/CDI y tu clave fiscal. En caso de haber olvidado la clave o no haber ingresado nunca, en esa misma pantalla se encontrarán los botones para hacer el trámite correspondiente.
Luego, buscá e ingresá al servicio "SIRADIG - Trabajador". Si no lo tenés dado de alta, deberás habilitarlo presionando sobre el botón "AGREGAR".
Paso 2
Una vez dentro del servicio, deberás seleccionar la persona por la cual presentarás el formulario (puede ser uno mismo o un tercero que haya delegado el servicio) y el período de presentación.
Luego tendrás que iniciar un nuevo borrador y completar, validar o modificar los datos personales y de tu empleador, o continuar con una carga previa.
Finalizados esos pasos, podrás comenzar con la carga del formulario.
Paso 3
Para la carga de los gastos educativos deberás presionar en “3 - Deducciones y desgravaciones” y luego ingresar en “Agregar deducciones y desgravaciones”. Finalmente, de las opciones desplegadas, deberás cliquear en “Gastos de educación”.
Paso 4
En la pantalla emergente deberás completar los datos del emisor de la factura (institución educativa, librería, etc.): CUIT, tipo de gasto (servicio educativo o herramientas) y período. El monto total se determinará en base a la suma de los comprobantes que se cargarán en el paso 6 de esta guía.
Paso 5
Luego tendrás que seleccionar el familiar a quien corresponde el gasto, presionando en el botón “Seleccionar familiar”. Se pueden deducir gastos por:
- Hijos declarados como cargas de familia, en cuyo caso aparecerán precargados en la solapa “cargas de familia” y deberás tildarlo de allí y seleccionar “Aceptar”.
- Hijos entre 18 y 24 años que cumplan con las condiciones detalladas en el apartado “recordatorio” de esta guía.
En este caso ingresarás a la solapa “Hijo/a entre 18 y 24 años” y luego a “Agregar hijo/a entre 18 y 24 años”.
En la nueva pantalla completarás los datos correspondientes: tipo y número de documento, porcentaje de la deducción a computar y residencia.
Finalmente presioná “Guardar” y verás cargados los datos, debiendo tildar en el círculo azul a la izquierda de los datos del hijo o hija agregado. Presioná “Aceptar”.
Paso 6
Para terminar, deberás indicar los datos de los comprobantes que respalden el gasto, presionando en el botón “Alta de comprobante”.
Una vez completados todos los campos, presioná “Agregar”.
Paso 7
Habiendo cumplido con los pasos anteriores, observarás la siguiente pantalla donde, luego de chequear todos los datos informados, podrás guardar la deducción.
Allí finaliza el trámite, pero se debe completar todo desde cero si se repite con otro hijo.
Fuente: La Gaceta
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Este sábado, el autor Juan Cruz Gálvez, oriundo de Arcadia (Tucumán), participó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su obra Mi guerrera no tiene cabello.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.