Inauguraron la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sector público

Tucumán cuenta con esta Unidad que beneficiará también a personas de provincias vecinas, ya que es la única del sector público de la región. Se inauguró hoy con la presencia de la ministra de Salud Pública, doctora Carla Vizzotti, el titular de la cartera sanitaria local, doctor Luis Medina Ruiz, y el presidente del Incucai, Carlos Sorati.

Salud y Bienestar20 de enero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Este es un proyecto que busca favorecer el acceso de la población a la salud y que pueda recibir un tratamiento de esta complejidad lo más cerca posible. Fue un esfuerzo enorme del Estado Nacional, del Gobierno de Tucumán y del Incucai, y es un desafío grande para el equipo sanitario de la provincia para lograr tener la mejor calidad de atención, con un equipamiento de punta. Queremos disminuir las listas de espera y aumentar el número de trasplantes”, expresó Vizzotti.

En tanto, Medina Ruiz dijo que esto acerca la salud a la gente y que todas las condiciones necesarias están dadas para lograrlo. “Tenemos tecnología de punta, lo edilicio y el recurso humano, que es lo más importante para lograr la atención que corresponde a los pacientes que la requieran. Estamos agradecidos y orgullosos de este proyecto porque estamos en condiciones de resolver los problemas de salud de la gente, sin importar la complejidad que tenga”, agregó.

Por su parte, Sorati aseguró que esta Unidad brinda un salto cualitativo fundamental para que las personas que necesitan un tratamiento complejo de este tipo no tengan que desplazarse a otra región para conseguirlo. “Lo hecho en Tucumán es una decisión política de poder contar en cada lugar del país con centros que permitan el acceso al trasplante a todos los que lo necesiten”, manifestó.

Por último, la jefa departamento de Hemato-Oncología del hospital, doctora Flavia Figueroa, consideró que concretar este proyecto es importante para la salud pública. “Hemos logrado que muchos pacientes lleguen a la instancia de trasplante de médula ósea, pero las listas de espera hacen que se dificulte. Con esta unidad lograremos que las reciban en tiempo y en forma, y avancemos en otro tipo de trasplante disminuyendo las listas de espera”, cerró.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.