
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Tucumán cuenta con esta Unidad que beneficiará también a personas de provincias vecinas, ya que es la única del sector público de la región. Se inauguró hoy con la presencia de la ministra de Salud Pública, doctora Carla Vizzotti, el titular de la cartera sanitaria local, doctor Luis Medina Ruiz, y el presidente del Incucai, Carlos Sorati.
Salud y Bienestar20 de enero de 2023“Este es un proyecto que busca favorecer el acceso de la población a la salud y que pueda recibir un tratamiento de esta complejidad lo más cerca posible. Fue un esfuerzo enorme del Estado Nacional, del Gobierno de Tucumán y del Incucai, y es un desafío grande para el equipo sanitario de la provincia para lograr tener la mejor calidad de atención, con un equipamiento de punta. Queremos disminuir las listas de espera y aumentar el número de trasplantes”, expresó Vizzotti.
En tanto, Medina Ruiz dijo que esto acerca la salud a la gente y que todas las condiciones necesarias están dadas para lograrlo. “Tenemos tecnología de punta, lo edilicio y el recurso humano, que es lo más importante para lograr la atención que corresponde a los pacientes que la requieran. Estamos agradecidos y orgullosos de este proyecto porque estamos en condiciones de resolver los problemas de salud de la gente, sin importar la complejidad que tenga”, agregó.
Por su parte, Sorati aseguró que esta Unidad brinda un salto cualitativo fundamental para que las personas que necesitan un tratamiento complejo de este tipo no tengan que desplazarse a otra región para conseguirlo. “Lo hecho en Tucumán es una decisión política de poder contar en cada lugar del país con centros que permitan el acceso al trasplante a todos los que lo necesiten”, manifestó.
Por último, la jefa departamento de Hemato-Oncología del hospital, doctora Flavia Figueroa, consideró que concretar este proyecto es importante para la salud pública. “Hemos logrado que muchos pacientes lleguen a la instancia de trasplante de médula ósea, pero las listas de espera hacen que se dificulte. Con esta unidad lograremos que las reciban en tiempo y en forma, y avancemos en otro tipo de trasplante disminuyendo las listas de espera”, cerró.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.