Alertan sobre los problemas de audición producidos por el mal uso de auriculares

“Si bien es muy útil para muchas cosas, puede ser perjudicial para la salud", señalaron el Programa de Hipoacusia Neonatales.

Salud y Bienestar18 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó del gran riesgo que sufren millones de jóvenes, entre los 12 y 35 años, de perder la audición debido a la exposición prolongada de sonidos elevados, ruidos y al abuso de auriculares durante largos periodos de tiempo. Expertos aseguran que estamos creando una generación sorda, ya que cada vez hay más personas de 40 años que padecen déficits auditivos propios de personas de 60.

La licenciada en fonoaudiología Romina Farji, referente del Programa de Hipoacusia Neonatales, explicó que cada vez más personas utilizan auriculares para diferentes actividades diarias como comunicarse por teléfono, jugar, ver series, escuchar música, entre otras: “Si bien es muy útil para muchas cosas, puede ser perjudicial para la salud. Por supuesto, siempre hablando de usarlo mucho tiempo por periodos largos y a un volumen alto, que es lo que produce el problema”.

Farji manifestó que los equipos traen un limitador de volumen al que no se le presta atención. Además, indicó que cada vez son más personas jóvenes las que se exponen de manera continua al uso de estos dispositivos, se accede a una edad más temprana, por lo que la exposición es mucho más prolongada. “Es importante usar el limitador de sonido y ponerlo en práctica. Además, hay que saber que no solo el volumen es el único factor de riesgo, sino también el tiempo al que estamos conectados al auricular. Debemos aplicar la fórmula del máximo del volumen que permite al dispositivo usar la mitad para abajo, es lo ideal y en exposición cada 20 minutos descansar”, explicó Farji.

Cómo prevenir los problemas de audición:

* Aplica la regla “60 y 60”. 1 hora utilizando los dispositivos de audio sin superar el 60 por ciento del volumen máximo que recomienda la OMS.

* Reduce el tiempo diario de uso de los auriculares, respetando los niveles de exposición del sonido.

* Utiliza auriculares o cascos que se ajusten correctamente al oído, y que aíslen del ruido externo, por tanto, escucharás el sonido o la música con un nivel de volumen más bajo.

* No retires los auriculares de tus oídos de forma brusca, ya que puedes dañar el tímpano.

* Limpia los auriculares de forma segura, con agua y jabón o con toallitas desinfectantes, sin dañar el dispositivo, además cambia periódicamente las almohadillas.

* Activa la audición automática del sonido en los dispositivos, en caso de que se sobrepase el límite recomendado, disminuirá el volumen al nivel recomendado de forma automática.

* Revisa tu audición de forma periódica para detectar alguna anomalía en tu audición y poder solucionarlo antes de que se agrave el problema.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.