Afirman que el tratamiento contra el dolor crónico es un derecho

Cada 17 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Dolor, por iniciativa de la OMS, para concientizar sobre el padecimiento físico que tienen muchas personas.

Salud y Bienestar17 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Cada 17 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Dolor, por iniciativa de la OMS, para concientizar sobre el padecimiento físico que tienen muchas personas. Tucumán cuenta con un programa que brinda tratamiento de forma gratuita.

El jefe de la Unidad del Dolor del hospital Padilla, doctor Maximiliano Müller, destacó que es importante que los pacientes conozcan que el tratamiento contra el dolor crónico es un derecho y que deben ser atendidos adecuadamente para su dolencia.

“La reflexión para los pacientes y las familias, en el día de hoy, es que sí hay tratamientos para tratar esta enfermedad crónica que se llama dolor en el sistema público. Muchas patologías producen dolor y una gran afección, no solamente en lo orgánico, sino también en lo afectivo, emocional y espiritual. Pero existen tratamientos a los que se puede acceder y donde el abordaje que estamos intentando desde el hospital es integral”, explicó el profesional.

650x440_221017193150_55250

En este sentido, Müller indicó que la propuesta del equipo de trabajo y del Ministerio es brindarles todas las herramientas de las que se dispone en el sistema para que el paciente tenga una mejor calidad de vida: “El programa provincial de dolor y cuidados paliativos, dependiente del PRIS, está armando una red provincial entre diferentes profesionales de la salud que intervienen en el tratamiento que no son solamente farmacológico, donde se tiene que confeccionar un traje a medida, como lo llamamos nosotros, sino además la articulación con otros profesionales como ser kinesiología, acupuntura, terapia regenerativa, neuroestimuladores; es decir, hay una amplia gama de herramientas que se pueden implementar en estos pacientes”.

El profesional manifestó que lo que quieren es ordenar esta red para que más personas puedan acceder a los beneficios con los que cuenta el Sistema Provincial de Salud. “Ahora estamos en un proceso de crecimiento, formación y capacitación, donde la importancia de este día tiene que ver con la difusión”, culminó.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

Lo más visto