
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Cada 17 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Dolor, por iniciativa de la OMS, para concientizar sobre el padecimiento físico que tienen muchas personas.
Salud y Bienestar17 de octubre de 2022Cada 17 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Dolor, por iniciativa de la OMS, para concientizar sobre el padecimiento físico que tienen muchas personas. Tucumán cuenta con un programa que brinda tratamiento de forma gratuita.
El jefe de la Unidad del Dolor del hospital Padilla, doctor Maximiliano Müller, destacó que es importante que los pacientes conozcan que el tratamiento contra el dolor crónico es un derecho y que deben ser atendidos adecuadamente para su dolencia.
“La reflexión para los pacientes y las familias, en el día de hoy, es que sí hay tratamientos para tratar esta enfermedad crónica que se llama dolor en el sistema público. Muchas patologías producen dolor y una gran afección, no solamente en lo orgánico, sino también en lo afectivo, emocional y espiritual. Pero existen tratamientos a los que se puede acceder y donde el abordaje que estamos intentando desde el hospital es integral”, explicó el profesional.
En este sentido, Müller indicó que la propuesta del equipo de trabajo y del Ministerio es brindarles todas las herramientas de las que se dispone en el sistema para que el paciente tenga una mejor calidad de vida: “El programa provincial de dolor y cuidados paliativos, dependiente del PRIS, está armando una red provincial entre diferentes profesionales de la salud que intervienen en el tratamiento que no son solamente farmacológico, donde se tiene que confeccionar un traje a medida, como lo llamamos nosotros, sino además la articulación con otros profesionales como ser kinesiología, acupuntura, terapia regenerativa, neuroestimuladores; es decir, hay una amplia gama de herramientas que se pueden implementar en estos pacientes”.
El profesional manifestó que lo que quieren es ordenar esta red para que más personas puedan acceder a los beneficios con los que cuenta el Sistema Provincial de Salud. “Ahora estamos en un proceso de crecimiento, formación y capacitación, donde la importancia de este día tiene que ver con la difusión”, culminó.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.