
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete de la Nación realizaron la apertura de sobres de licitación.
Tucumán18 de octubre de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó el acto de apertura de sobres con las ofertas correspondientes a obras de ampliación y recambio de redes de agua potable y desagües cloacales para el interior de la provincia, con fondos provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
El financiamiento nacional fue gestionado por el jefe regional del Enohsa Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse. En ese marco, la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) ejecutará una inversión total de $3.119 millones correspondientes a una primera etapa del programa nacional PROFESA II.
De este monto total para la provincia, se destinarán $1.740 millones para el recambio y ampliación de redes colectoras de líquidos cloacales en siete municipios del interior de la provincia. Para la renovación y ampliación de redes de agua potable, se destinarán $1.379 millones para 11 municipios y 13 comunas rurales.
Como tucumanos y tucumanas estamos muy contentos porque lo que sucede hoy en la provincia es histórico: la cantidad de obras y servicios que están llegando desde la Nación a Tucumán, no solo a la Capital sino a cada municipio y comuna, no tiene antecedentes en la provincia”, sostuvo Jaldo.
En esa línea, aseguró que dar curso a los trabajos “no sería posible si no tuviéramos a uno de los nuestros en el Gabinete nacional. No tendríamos el tratamiento que tenemos hoy para que obras y recursos nacionales lleguen a la provincia sin un compañero que ocupa un lugar importante después del presidente de la Nación, Alberto Fernández, como es Juan Manzur”.
Asimismo, remarcó: “Son obras que impactarán en el tema sanitario, en la generación de puestos de trabajo y en cada comunidad para mejorar la calidad de vida de la gente. Porque cuando hablamos de pobreza no es únicamente sinónimo de alimentación, también es sinónimo de educación y servicios. Por eso, cuando a la gente le hagamos llegar las cloacas y el agua potable, estamos dando una lucha frontal contra la pobreza, porque queremos que la gente cada día viva mejor”.
Estamos poniendo en marcha más obras de agua y cloacas para Tucumán. Esto generará mejor calidad de vida y mucho trabajo en la provincia. Los proyectos han llegado en tiempo y forma, y hoy se abrieron los sobres de licitación Vemos como Tucumán avanza con este tipo de obras y con otras de viviendas, de rutas y todo lo que se vienen llevando adelante. Hay que redoblar los esfuerzos y seguir adelante”, destacó Manzur.
Estuvieron presentes el vicegobernador, Sergio Mansilla; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el senador Pablo Yedlin; la diputada nacional Rossana Chahla; la secretaria de Acceso de la Salud de la Nación, Sandra Tirado; el legislador electo Gabriel Yedlin; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro de Economía, Eduardo Garvich; el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el fiscal de Estado, Federico Nazur; y el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández.
También participaron los intendentes Roberto Moreno (Trancas), Francisco Serra (Monteros), Francisco Caliva (Tafí del Valle), Marcelo Herrera (Simoca), Sandra Figueroa (Alberdi), Carlos Najar (Las Talitas), Elia Fernández de Mansilla (Aguilares) y Carlos Gallia (Lules).
En total, los municipios beneficiados ya sea con obras de cloaca o agua, o ambas, serán: Aguilares, Alberdi, Bella Vista, Las Talitas, Lules, Tafí Viejo, Monteros, Tafí del Valle, Alderetes, Burruyacú, Trancas, Simoca y la Banda del Rio Salí. Mientras que las comunas que recibirán obras son: El Chañar, Lamadrid, El Naranjo, Taco Ralo, Puesto Los Pérez, San Andrés, Villa Belgrano y Donato Álvarez, Raco, Monteagudo, Choromoro, Atahona, 7 de Abril.
Por su parte, Gerónimo Vargas Aignasse indicó: “Abrimos los sobres de licitación por obras de más de $3.000 millones que van a beneficiar a 100.000 tucumanos. Nunca se hizo la inversión que se está llevando adelante en obra pública de primera generación. Son 11 municipios que recibirán una obra de agua potable, recambio de cañerías y conexiones domiciliarias; 13 comunas rurales recibirán lo mismo. Y en siete municipios, se hará una inversión importante en recambio de cañerías y colectores cloacales, dando trabajo y reactivando la economía. Todo esto lo logramos porque tenemos un jefe de Gabinete que no se ha olvidado que es tucumano, que tiene que gestionar para todos, pero que ha hecho una mirada especial para Tucumán”.
Por otro lado, el funcionario del Enohsa anunció que “en tres semanas empezarán obras en la Capital, en una primera etapa, por $1350 millones del Plan de Emergencia Hídrico Sanitario que será en tres partes, con una inversión que estará en los $10.000 millones”.
Respecto a los plazos de las obras, Vargas Aignasse precisó que comenzarán en diciembre y las de la Capital, los primeros días de enero.
El plan de obras denominado PROFESA II tiene como objetivo la ampliación de las redes de desagües cloacales en el interior de la provincia de Tucumán, con una inversión de $ 1.740.000.000 (mil setecientos cuarenta millones de pesos), ampliando la red cloacal en más de 55.770,03 metros beneficiando a más de 3000 familias. Además, permitirá el desarrollo de futuros emprendimientos habitacionales, de comercio, etc.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
Desde el Ministerio Público Fiscal consideraron probada la participación del exrector Cerisola y de otros tres exfuncionarios en diferentes hechos calificados como defraudación a la Administración Pública e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.