La AFIP detectó irregularidades en la compra de entradas para el Mundial

El organismo comprobó que, de los 541 monotributistas que adquirieron entradas para ir a ver a la selección argentina de fútbol a Qatar, 151 no poseen ingresos que puedan justificar la compra de esos tickets.

Economía09 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comprobó que, de los 541 monotributistas que adquirieron entradas para ir a ver a la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar, 151 no poseen ingresos que puedan justificar la compra de esos tickets.

A 73 días del comienzo de la Copa del Mundo, el organismo recaudador puso la lupa sobre aquellos monotributistas que compraron tickets para viajar a Qatar a ver los partidos del equipo que dirige Lionel Scaloni, y encontró que el 28% de ellos no cuentan con ingresos adicionales a las actividades adheridas en el citado régimen impositivo.

En ese sentido, se explicó en un comunicado que "a través de los análisis de las alertas originadas en la matriz de riesgo de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y de la Dirección General Impositiva (DGI), la AFIP analizó la situación fiscal de 151 contribuyentes inscriptos en las categorías A y B del Monotributo, las más bajas del mismo" y encontró irregularidades.

En esa línea, el organismo conducido por Carlos Castagneto aseguró que "continuará realizando controles, cruzando información con las agencias de turismo para detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir al Mundial; con la Dirección de Migraciones para verificar quiénes viajaron a ese evento; y con las tarjetas de crédito para verificar los gastos realizados en Catar en los días previos al inicio y durante el desarrollo de la competencia".

Fuente: Télam

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.