El lunes 318 escuelas se suman a la Jornada Extendida

"Completamos las 630 que tenemos en la provincia", dijo el ministro Juan Pablo Lichtmajer.

Educación08 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, dialogó en rueda de prensa desde el Centro de Innovación CIIDEPT sobre la importancia de la muestra EducaTec y la implementación de extensión de jornada en 318 establecimientos educativos que comenzará el próximo lunes.

El próximo 12 de septiembre comienza la segunda etapa de la jornada extendida y en ese sentido, el titular de la cartera educativa, comentó "el lunes se suman 318 escuelas y completamos las 630 que tenemos en la provincia. Ya es una realidad: en las 312 escuelas se dicta una hora de más y mejor educación porque se utilizan los más de 200 mil libros que repartimos de Lengua y Matemática y se lo hace con un mecanismo de talleres que los propios docentes desarrollan para combinar lo lúdico con lo educativo. Acompañamos con cursos de formación docente, el lunes empiezan las escuelas restantes que se prepararon para hacerlo en lo edilicio, horarios, siguiendo el modelo de la primera etapa que ha sido positivo".

En esa linea, agradeció "a los docentes que han dado muestras de lo que significan" y contó que durante el mes de septiembre "habrán muchas celebraciones: tenemos la Semana de la Docencia donde brindamos un espacio de encuentro y formación docente. Este es un momento para transmitir el amor a la docencia, son los pilares fundamentales en la vida de los niños y niñas de la provincia".

Por otro lado, afirmó que "EducaTec es una muestra única que tiene la provincia de Tucumán y combina Ciencia, Arte, Tecnología, Conocimiento, Innovación y temáticas vinculadas a nuestra Identidad. Empezó el 5 de septiembre y se extiende hasta el 21 con entrada libre y gratuita para toda la familia",  destacó.

Por otro lado, señaló que "tiene una característica en términos educativos que combina diversión con conocimiento; están todas las ciencias presentes, las tradicionales y las nuevas disciplinas que aprenden jugando con la realidad virtual, la panteología de dinosaurios, muestras de yungas y mamíferos, programación robótica, conectividad, identidad en relación a mujeres tucumanas y argentinas, héroes de Malvinas, muestras vinculadas a economía y producción que les permite a las familias conseguir cosas a buenos precios. Es una muestra de orientación vocacional que permite a los chicos conocer más; en Tucumán hay más de 200 carreras que se pueden elegir y muchas veces eligen entre tres o cuatro, estas cosas permiten que el abanico de oportunidades sea más grande y se lo hace de manera divertida".

"La muestra crece año a año, en su última edición presencial tuvo 700 mil tucumanos que vinieron y en 7 años son 2 millones de visitas. Hay atracciones nuevas, está la presencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación con todo lo que es la muestra "Lugar a dudas", que trae el ministro Filmus a Tucumán por primera vez; la muestra Festivales Argentinos que trae el ministro Tristán Bauer para llevar arte y cultura; y todo lo que es Libros para Aprender y Conectar Igualdad que es una carpa enorme que trae el ministro Perczyk, tenemos una importante de ayuda de la Nación con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, también", agregó.

Te puede interesar
250310200126_82535

Firma de convenio para la apertura de carreras universitarias en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Lo más visto