El Concejo Deliberante de Concepción aprobó la creación de la Comisión de Cultura y analizó medidas por la falta de agua

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

Locales06 de noviembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Mercedes Benítez, encabezó una nueva sesión ordinaria que, según calificó, fue “corta pero importante”, con temas de relevancia para la comunidad.

Uno de los puntos destacados fue la aprobación de los dictámenes de comisión para la creación de la Comisión de Cultura, una iniciativa impulsada por el concejal Portugal. “Es algo muy alentador para que la comunidad participe. Se han dirigido a este cuerpo muchos actores sociales interesados en el área, como el señor Santamarina”, destacó Benítez.

Asimismo, el Concejo trató requerimientos vinculados a la ubicación de los food trucks, tema sobre el que ya existe una ordenanza vigente. “Vamos a convocar al secretario de Estado para dialogar y hacerle saber que la norma está en vigencia, con su reglamentación correspondiente, lo que facilita su cumplimiento”, explicó la presidenta.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 12.19.41

Benítez señaló que el espacio designado para la instalación de los food trucks es la plazoleta Concepción de la Ramada, ubicada sobre la calle Eva Duarte, detrás de la feria municipal. “Queremos que sea el inicio de un polo productivo gastronómico, donde los emprendedores trabajen organizados y cumpliendo todas las normas, como ocurre en las ciudades con crecimiento”, afirmó.

Consultada sobre la situación del suministro de agua, la edil explicó que el Departamento Ejecutivo Municipal, junto a la SAT, está avanzando en la perforación y conexión de nuevos pozos. “En el barrio Vallejo se construyó un pozo que ya está por conectarse a la red. Además, se está perforando otro en los predios del ex ferrocarril, sobre calle Heredia, y se finalizó el proyecto de un tercer pozo en la zona del puente de la Ruta 365”, detalló.

Benítez sostuvo que estas obras buscan dar una solución definitiva a un problema de larga data: “Hace seis o siete años que los vecinos sufren la falta de agua. Con estas gestiones, creemos que muy pronto Concepción tendrá una respuesta concreta”.

Finalmente, al evaluar la sesión, Benítez se mostró conforme: “Fue productiva. Me gustan las ordenanzas que generan desarrollo. Los concejales pudieron explayarse y coincidimos en agotar las instancias de diálogo con el Departamento Ejecutivo para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas. Fue una jornada alentadora y esperanzadora”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

Lo más visto
Diseño sin título (70)

Aguilares: secuestraron evidencias clave durante allanamientos

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales05 de noviembre de 2025

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.