
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La coordinadora del área Clínica de la Emergencia del hospital de Niños, Verónica Pérez Ordoñez, sostiene que esta consulta es de las más prevalentes en el efector y llama a los padres a acudir a los servicios en caso de una convulsión. La importancia de encontrar la causa.
Salud y Bienestar26 de julio de 2022“Hay niños que pueden convulsar con 37.5°C en adelante, es decir que tienen registros febriculares. Las convulsiones febriles son más frecuentes en menores de cinco años debido a que está en desarrollo su sistema nervioso central, específicamente el área de la temperatura. Como no gestionan bien la temperatura, se producen estas convulsiones”, comienza explicando la especialista.
La primera recomendación de la profesional es entonces, controlar la temperatura del infante: “Muchas veces los chicos comienzan a levantar la temperatura y los papás no se dieron cuenta que tenían fiebre, y comienzan a convulsar. Ante esto, hay que tener tranquilidad para asistir al pequeño y evitar que se golpee principalmente. No debemos meter la mano en la boca, hay que acostarlo de costado y evitar los traumatismos por la convulsión”, sugiere.
Además, advierte que esta situación sí es considerada una urgencia. Se debe llevar al niño a la guardia más cercana al domicilio.
Por qué suceden
“En el primer episodio de convulsión, buscamos el foco que ocasiona la fiebre que puede ser una angina, un catarro. Buscado el foco de fiebre, el menor se va a su casa con control de temperatura, para evitar que haga fiebre nuevamente. Luego deben hacer el control con su médico de cabecera”, comenta la doctora.
Ahora bien, un paciente que ya repite convulsiones febriles, debe tener una interconsulta con el neurólogo y hacer los estudios correspondientes.
“Hay diferencia entre una convulsión y un estatus convulsivo, en cuanto al tiempo. Las primeras son cortitas, si son largas es un niño que debe quedarse internado en el hospital. La mayoría de las veces no quedan secuelas, pero se hace un control clínico con el médico de cabecera para observar la evolución del paciente”, concluye.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
Permitirá obtener datos geográficos de alta precisión y en tiempo real, esenciales para crear mapas tridimensionales detallados. Esta información será clave para optimizar la infraestructura, fortalecer la seguridad vial y asegurar un crecimiento urbano más ordenado.
Aprovechando la jornada de paro docente, personal municipal realizó un operativo de limpieza general en el establecimiento educativo, tras los múltiples eventos realizados en las últimas semanas.
El documento, firmado por los cuatro obispos de la provincia, expresa la postura de la Iglesia sobre la dignidad humana y advierte sobre los riesgos de intervenciones irreversibles en niños y adolescentes.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.