
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Casi 65.000 hogares de tucumanos se vieron beneficiados por la medida. El ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Fabián Soria, explicó los motivos. ¿Cómo saber si te corresponde?.
Economía08 de junio de 2022Al contrario de lo que suele suceder al momento de afrontar los servicios públicos, hubo tucumanos que sonrieron este mes cuando recibieron las facturas de EDET SA. ¿Por qué? Ocurre que, en el total a pagar, advirtieron que estaba impreso un número casi soñado: $0. Pero no se trató de un error, ni mucho menos de casos aislados.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Fabián Soria, explicó a LA GACETA que este beneficio está enmarcado en un acuerdo entre la Provincia y la empresa prestataria, a través del Ersept, para la cancelación de deudas generadas durante la primera etapa de la pandemia de covid-19 entre la población en estado de vulnerabilidad.
"Esta es una decisión del Gobierno provincial. Los usuarios alcanzados van a notar que una leyenda impresa en la factura así lo indica", detalló el funcionario. Además, señaló que los clientes residenciales no deben efectuar trámite alguno para recibir este beneficio, dado que se otorga de manera automática.
Esta medida había sido anunciada el 4 de mayo en la Casa de Gobierno, junto a la prórroga de la Tarifa Social Eléctrica.
Según los datos oficiales brindados en ese momento, la condonación de deudas acumuladas en el período 2020 a los sectores vulnerables alcanza 64.782 usuarios, con una inversión total de $1.251 millones.
“Muchas familias no tenían recursos durante la pandemia por el aislamiento y la falta de trabajo para pagar la luz. Llegamos a un acuerdo con la empresa y podemos saldar la deuda”, detalló el gobernador, Osvaldo Jaldo, al confirmar el acuerdo.
¿A quiénes alcanza?
El sitio de EDET consigna que, a partir del beneficio de la cancelación de deuda declarada en la Ley 27.591, se busca "regularizar, de manera excepcional, la deuda de una nómina de clientes residenciales en condiciones de vulnerabilidad que, por diferentes razones, no pudieron afrontar el pago del servicio durante la pandemia de covid-19 de facturas con vencimiento hasta el 30 de noviembre de 2021".
Además, detalla que esta medida, promovida por la Secretaría de Energía de la Nación, es producto de una regularización de obligaciones de pago con la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), y "prioriza a aquellos que hayan resultado beneficiarios del Decreto 311/20", a través del cual se estableció la suspensión provisoria de los cortes de servicios por la emergencia sanitaria.
"Por este motivo, los clientes que se ajusten a esos criterios y posean una deuda con la empresa verán reflejado el beneficio en las facturas emitidas con posterioridad al 10 de mayo de 2022", indicó la empresa.
Y remarcó que "los clientes alcanzados no deberán hacer ninguna gestión o solicitud en particular".
Por otro lado, se enfatizó que "las facturas vencidas con posterioridad al 30 de noviembre de 2021 deberán ser canceladas con las condiciones regulares", y no se verán abarcadas por este régimen de condonación de deudas.
¿Querés saber si te corresponde el beneficio?
Primero, necesitás tener a mano tu número de servicio (o la factura en la que aparece este dato). Luego, ingresá acá: https://www.edetsa.com/gestion/pwa/micuenta/beneficio-ley-27591
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.