
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Casi 65.000 hogares de tucumanos se vieron beneficiados por la medida. El ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Fabián Soria, explicó los motivos. ¿Cómo saber si te corresponde?.
Economía08 de junio de 2022
Bajo la Lupa NoticiasAl contrario de lo que suele suceder al momento de afrontar los servicios públicos, hubo tucumanos que sonrieron este mes cuando recibieron las facturas de EDET SA. ¿Por qué? Ocurre que, en el total a pagar, advirtieron que estaba impreso un número casi soñado: $0. Pero no se trató de un error, ni mucho menos de casos aislados.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Fabián Soria, explicó a LA GACETA que este beneficio está enmarcado en un acuerdo entre la Provincia y la empresa prestataria, a través del Ersept, para la cancelación de deudas generadas durante la primera etapa de la pandemia de covid-19 entre la población en estado de vulnerabilidad.
"Esta es una decisión del Gobierno provincial. Los usuarios alcanzados van a notar que una leyenda impresa en la factura así lo indica", detalló el funcionario. Además, señaló que los clientes residenciales no deben efectuar trámite alguno para recibir este beneficio, dado que se otorga de manera automática.
Esta medida había sido anunciada el 4 de mayo en la Casa de Gobierno, junto a la prórroga de la Tarifa Social Eléctrica.
Según los datos oficiales brindados en ese momento, la condonación de deudas acumuladas en el período 2020 a los sectores vulnerables alcanza 64.782 usuarios, con una inversión total de $1.251 millones.
“Muchas familias no tenían recursos durante la pandemia por el aislamiento y la falta de trabajo para pagar la luz. Llegamos a un acuerdo con la empresa y podemos saldar la deuda”, detalló el gobernador, Osvaldo Jaldo, al confirmar el acuerdo.

¿A quiénes alcanza?
El sitio de EDET consigna que, a partir del beneficio de la cancelación de deuda declarada en la Ley 27.591, se busca "regularizar, de manera excepcional, la deuda de una nómina de clientes residenciales en condiciones de vulnerabilidad que, por diferentes razones, no pudieron afrontar el pago del servicio durante la pandemia de covid-19 de facturas con vencimiento hasta el 30 de noviembre de 2021".
Además, detalla que esta medida, promovida por la Secretaría de Energía de la Nación, es producto de una regularización de obligaciones de pago con la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), y "prioriza a aquellos que hayan resultado beneficiarios del Decreto 311/20", a través del cual se estableció la suspensión provisoria de los cortes de servicios por la emergencia sanitaria.
"Por este motivo, los clientes que se ajusten a esos criterios y posean una deuda con la empresa verán reflejado el beneficio en las facturas emitidas con posterioridad al 10 de mayo de 2022", indicó la empresa.
Y remarcó que "los clientes alcanzados no deberán hacer ninguna gestión o solicitud en particular".
Por otro lado, se enfatizó que "las facturas vencidas con posterioridad al 30 de noviembre de 2021 deberán ser canceladas con las condiciones regulares", y no se verán abarcadas por este régimen de condonación de deudas.
¿Querés saber si te corresponde el beneficio?
Primero, necesitás tener a mano tu número de servicio (o la factura en la que aparece este dato). Luego, ingresá acá: https://www.edetsa.com/gestion/pwa/micuenta/beneficio-ley-27591

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.