
Jaldo recorrió la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 344
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
La Legislatura de Tucumán aprobó dos proyectos este jueves, la creación del Instituto y la ley de apoyo, integración y acompañamiento educativo terapéutico.
Política28 de abril de 2022En la Legislatura se dio inicio a una nueva sesión de la que participó el responsable de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz.
Al respecto el ministro expresó: “Estoy muy emocionado de que en Tucumán exista una ley que apoye el trabajo que se viene haciendo, y darle este impulso es muy importante. Esto nos da fuerza para trabajar aún más y es el momento oportuno, ya que hemos salido de la tercera ola y podemos encarar todos estos tipos de temas y hacernos cargo como siempre de los problemas de Salud”.
Al mismo tiempo que contó que, desde el año 2016 en el hospital Avellaneda se creó el primer consultorio de Autismo, en donde se desempeña un equipo interdisciplinario con muchísima experiencia en el nivel del sector público y posteriormente otro en el hospital Eva Perón.
“Lo más importante es lograr un diagnóstico precoz, con un tratamiento oportuno, trabajar junto al ministerio de Educación. Además de lograr la inclusión y la integración de todos los pacientes con TEA, que sabemos que es lo que más necesitan”, cerró.
Por su parte, el legislador Eduardo Bourlé explicó: “Estamos acompañados por los verdaderos protagonistas que le pusieron la fuerza y ganas; ya llevamos 4 años trabajando en este plan y la verdad es que los autores de esta iniciativa son todas las mamás y los papás, las familias que tienen hijos con TEA. Pudimos llegar a la legislatura con un proyecto en el recinto que se aprobó por unanimidad y tenemos que agradecer esto a las distintas comisiones”.
“Las gratificaciones también están destinadas a la participación y el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo y al presidente de esta honorable cámara, Sergio Mansilla; además a cada uno de los legisladores que interpretaron claramente el mensaje de esta necesidad del pedido de un sector de la sociedad, que debe estar incluido y dentro del sistema, en un ámbito como este ‘Primer Instituto Provincial del Autismo’, en manos del estado y gratuito para que se pueda trabajar en la detección temprana y no sólo para la Capital, sino para el interior de la provincia”, agregó.
Por último, enfatizó en la importancia de que cada persona con TEA pueda tener lo que se merecen en cuanto a educación, a inclusión laboral y a las mismas posibilidades que cualquier otro ciudadano a partir de la presencia del estado.
“Agradezco la oportunidad que me dieron de ser parte de este sueño, que es compartido con todas las mamás y los papás que lograron que realmente lo sienta como propio. Lo viví y llegué a esta instancia que recién comienza, ahora hay que trabajar con un equipo de profesionales y todo lo que forma parte de la ‘Mesa Provincial del Autismo’”.
Esta mesa es compartida entre los ministros de Salud, Educación (Juan Pablo Lichtmajer) y la diputada Nacional Rossana Chahla. “En este predio donado por la Caja Popular de Ahorro, de la mano de Carlos Cisneros, se hará realidad este espacio al frente de la plaza de Barrio Jardín”, concluyó.
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
Pese a que aseguran que la resolución del máximo tribunal no prohíbe la difusión de los resultados globales, los presentarán como solicitan para evitar rispideces
El secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent se refirió al acuerdo alcanzado con el Banco Central y dijo que apunta a un futuro mejor para el país, pero no es un rescate. Volvió a apoyar las reformas del gobierno de Javier Milei.
La Policía Científica de la Policía de Tucumán estuvo representada por una importante delegación encabezada por el Crio. Insp. Lic. Ramón Alfredo Martínez, quien estuvo acompañado por 14 profesionales, entre médicos legistas, bioquímicos, técnicos y peritos de la institución.
Reafirmó su compromiso con las comunidades de fe y destacó el rol social y espiritual de las iglesias evangélicas en la provincia.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Según la acusación, la investigación abarca 39 hechos de estafas reiteradas, cometidos entre los años 2021 y 2024, a través de una empresa que ofrecía supuestas inversiones y contratos de mutuo con intereses elevados.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.