
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La caída de cabello está asociada a distintos factores. Una especialista afirma que también está asociada a casos de Covid-19.
Salud y Bienestar30 de diciembre de 2021La Alopecia es la patología asociada a la caída de pelo, y puede afectar tanto a hombres como a mujeres; y según detalla la especialista del sistema público, Beatriz Gómez se puede manifestar de las siguientes formas:
• Localizada: cuando se presentan sectores del cuero cabelludo sin pelo, comúnmente llamado “peladilla” o alopecia Areata como se lo denomina en medicina, y que significa caída de pelo en forma circular o en aros. Es una enfermedad de base autoinmune, es decir que las propias defensas del cuerpo la pueden generar, como déficit de hierro o proteína, trastornos tiroideos o situaciones de estrés emocional, siendo esto último lo más frecuente en este tiempo de pandemia.
La Alopecia Areata es una entidad benigna que con un tratamiento, la zona afectada puede volver a poblarse; sin embargo de no tratarse a tiempo puede extenderse o generalizarse
• Universal o generalizada: puede extenderse en todo el cuero cabelludo llegando a perder no tan sólo el pelo de la cabeza, sino también de las cejas, las pestañas, o incluso otras partes del cuerpo
• Difusa o generalizada: se da en el varón en la zona del centro de la cabeza o las entradas, tiene que ver con lo hereditario o androgenético. También existe en la mujer, pero suele manifestarse como un retroceso en la línea capilar frontal, notándose una escasez de pelo.
Al respecto, la especialista comenta que la consulta más frecuente en estos tiempos de pandemia, y que está relacionado con el Covid-19, es el efluvio telógeno, una caída exagerada del pelo con mechones que obstruyen los desagües del baño o que se desprenden del cuero cabelludo al peinarse. Sin embargo, resulta reversible y se cura mediante un tratamiento de seis meses con medicación oral y localizada con lociones.
“En dermatología, ante cualquier caso de alopecia, tanto femenina como masculina, lo importante es evaluar al paciente; descartando trastornos tiroideos, posibles cuadros de anemia, baja de hierro o proteínas, deficiencia de aminoácidos como la cistina, y descartar posibles infecciones. Recién cuando tenemos un panorama completo y un diagnóstico preciso, se puede lograr un tratamiento efectivo”, finaliza Gómez.
Fuente: Comunicación Tucumán
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
El hecho ocurrió este domingo en Banda del Río Salí. Brian Cuevas, de 25 años, fue atacado con un arma blanca por su primo, apodado “Pelao”, quien fue aprehendido tras el crimen.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.