Alopecia: ¿Qué es y a quiénes afecta?

La caída de cabello está asociada a distintos factores. Una especialista afirma que también está asociada a casos de Covid-19.

Salud y Bienestar30 de diciembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Alopecia es la patología asociada a la caída de pelo, y puede afectar tanto a hombres como a mujeres; y según detalla la especialista del sistema público, Beatriz Gómez se puede manifestar de las siguientes formas:

•    Localizada: cuando se presentan sectores del cuero cabelludo sin pelo, comúnmente llamado “peladilla” o alopecia Areata como se lo denomina en medicina, y que significa caída de pelo en forma circular o en aros. Es una enfermedad de base autoinmune, es decir que las propias defensas del cuerpo la pueden generar, como déficit de hierro o proteína, trastornos tiroideos o situaciones de estrés emocional, siendo esto último lo más frecuente en este tiempo de pandemia.

La Alopecia Areata es una entidad benigna que con un tratamiento, la zona afectada puede volver a poblarse; sin embargo de no tratarse a tiempo puede extenderse o generalizarse

•    Universal o generalizada: puede extenderse en todo el cuero cabelludo llegando a perder no tan sólo el pelo de la cabeza, sino también de las cejas, las pestañas, o incluso otras partes del cuerpo

•    Difusa o generalizada: se da en el varón en la zona del centro de la cabeza o las entradas, tiene que ver con lo hereditario o androgenético. También existe en la mujer, pero suele  manifestarse como un retroceso en la línea capilar frontal, notándose una escasez de pelo.

alopecia-todo-deberias-saber

Al respecto, la especialista comenta que la consulta más frecuente en estos tiempos de pandemia, y que está relacionado con el Covid-19, es el efluvio telógeno, una caída exagerada del pelo con mechones que obstruyen los desagües del baño o que se desprenden del cuero cabelludo al peinarse. Sin embargo, resulta reversible y se cura mediante un tratamiento de seis meses con medicación oral y localizada con lociones.

“En dermatología, ante cualquier caso de alopecia, tanto femenina como masculina, lo importante es evaluar al paciente; descartando trastornos tiroideos, posibles cuadros de anemia,  baja de hierro o proteínas, deficiencia de aminoácidos como la cistina, y descartar posibles infecciones. Recién cuando tenemos un panorama completo y un diagnóstico preciso, se puede lograr un tratamiento efectivo”, finaliza Gómez.

Fuente: Comunicación Tucumán

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.