
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
El nuevo marco regulatorio quedó aprobado anoche, pasada la medianoche, otorgando previsibilidad a los productores e industrias del NOA.
Economía16 de julio de 2021El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Álvaro Simón Padrós, celebró esta mañana la sanción en la Cámara de Senadores del marco regulatorio de biocombustibles. La iniciativa fue aprobada con el voto afirmativo de 43 senadores; mientras que 19 votaron en contra. La nueva normativa regirá hasta el 2030, con la posibilidad de que el Poder Ejecutivo nacional la prorrogue por cinco años más.
Es una buena noticia para Tucumán y la región del noroeste argentino, porque es donde están presentes 20 ingenios – 15 en Tucumán, tres en Jujuy y dos en Salta– y además hay 16 destiladoras de alcohol y 12 deshidratadoras. Tucumán tiene, de acuerdo al último registro cañero, más de 7.000 productores cañeros y este sector sucroalcoholero genera más de 65.000 puestos de trabajo”, explicó Simón Padrós.
El ministro indicó “que la nueva ley le da previsibilidad, sustentabilidad y seguridad jurídica al sector que, por otro lado, hizo grandes inversiones durante los 15 años de vigencia de la ley anterior”.
El marco regulatorio aprobado mantiene el corte mínimo y obligatorio del 12% de bioetanol en las naftas, con el 6% para el bioetanol de caña de azúcar y 6% para el de origen de maíz. “Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030 y autoriza al Gobierno nacional a prorrogarla por cinco años más”.
Zafra cañera
Por otro lado, Simón Padrós se refirió al avance de la cosecha de la caña de azúcar que se encuentra en un 25%. "Tuvimos algunas heladas que seguramente tendrán incidencia y cuya importancia sobre la producción se sabrá próximamente. Estamos en una zafra normal, con 14 ingenios de 15 funcionando a pleno. Los rindes son muy buenos, parecidos a la zafra anterior", remarcó.
En esa línea, destacó que "el rendimiento fabril está en el orden del 8%, lo que es también una buena noticia en el escenario que estamos viviendo de pandemia, porque los ingenios están trabajando".
Citrus
Con respecto a la cosecha del limón, detalló que tiene "un avance superior el 65%, exportándolos a diferentes países. Tucumán se caracteriza por ser el principal procesador de limón del mundo y el segundo exportador como fruta fresca al mundo. Apostamos a que el sector siga generando inversiones y nuevos puestos de trabajo", concluyó el ministro.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.