
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El nuevo marco regulatorio quedó aprobado anoche, pasada la medianoche, otorgando previsibilidad a los productores e industrias del NOA.
Economía16 de julio de 2021El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Álvaro Simón Padrós, celebró esta mañana la sanción en la Cámara de Senadores del marco regulatorio de biocombustibles. La iniciativa fue aprobada con el voto afirmativo de 43 senadores; mientras que 19 votaron en contra. La nueva normativa regirá hasta el 2030, con la posibilidad de que el Poder Ejecutivo nacional la prorrogue por cinco años más.
Es una buena noticia para Tucumán y la región del noroeste argentino, porque es donde están presentes 20 ingenios – 15 en Tucumán, tres en Jujuy y dos en Salta– y además hay 16 destiladoras de alcohol y 12 deshidratadoras. Tucumán tiene, de acuerdo al último registro cañero, más de 7.000 productores cañeros y este sector sucroalcoholero genera más de 65.000 puestos de trabajo”, explicó Simón Padrós.
El ministro indicó “que la nueva ley le da previsibilidad, sustentabilidad y seguridad jurídica al sector que, por otro lado, hizo grandes inversiones durante los 15 años de vigencia de la ley anterior”.
El marco regulatorio aprobado mantiene el corte mínimo y obligatorio del 12% de bioetanol en las naftas, con el 6% para el bioetanol de caña de azúcar y 6% para el de origen de maíz. “Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030 y autoriza al Gobierno nacional a prorrogarla por cinco años más”.
Zafra cañera
Por otro lado, Simón Padrós se refirió al avance de la cosecha de la caña de azúcar que se encuentra en un 25%. "Tuvimos algunas heladas que seguramente tendrán incidencia y cuya importancia sobre la producción se sabrá próximamente. Estamos en una zafra normal, con 14 ingenios de 15 funcionando a pleno. Los rindes son muy buenos, parecidos a la zafra anterior", remarcó.
En esa línea, destacó que "el rendimiento fabril está en el orden del 8%, lo que es también una buena noticia en el escenario que estamos viviendo de pandemia, porque los ingenios están trabajando".
Citrus
Con respecto a la cosecha del limón, detalló que tiene "un avance superior el 65%, exportándolos a diferentes países. Tucumán se caracteriza por ser el principal procesador de limón del mundo y el segundo exportador como fruta fresca al mundo. Apostamos a que el sector siga generando inversiones y nuevos puestos de trabajo", concluyó el ministro.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.