
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Las víctimas fatales son 1.818 en lo que va de la pandemia. Chicligasta sumó 47 nuevos positivos.
Covid-1906 de mayo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEste jueves por la tarde, el Ministerio de Salud Pública informó que se suman 77 nuevos casos de COVID-19 a los 526 que se comunicaron durante la mañana, totalizando 603 en las últimas 24 horas. Desde que comenzó la pandemia, la provincia se registraron 106.098 contagios en Tucumán.
Los casos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (15); Río Chico (12); Tafí Viejo (10); Cruz Alta (9); Alberdi (9); Tafí del Valle (6); Leales (5); Chicligasta (4); Monteros (4); Burruyacú (2); Lules (1).
Los casos en el informe matutino corresponden a los siguientes departamentos: Capital (147); Cruz Alta (58); Tafí Viejo (45); Chicligasta (43); Yerba Buena (37); Lules (31); Leales (30); Simoca (23); Monteros (21); La Cocha (19); Burruyacu (18); Alberdi (14); Río Chico (14); Trancas (14); Graneros (6); Famaillá (4); Tafí del Valle (2).
Además se confirmó que en las últimas horas fallecieron 7 pacientes que se suman los otros siete que se habían reportado al mediodía, alcanzando las 14 muertes en la jornada del jueves. Con esto, desde el pasado 29 de marzo, Tucumán acumula 1.818 víctimas fatales.
Según los últimos datos sobre internaciones brindados por el Ministerio de Salud provincial, encabezado por la doctora Rossana Chahla, son 638 los tucumanos con Coronavirus internados en hospitales y sanatorios: 250 en el sector público y 388 en el privado. Por otro lado, se indica que son 129 los pacientes con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
El total de pacientes dados de alta a la fecha es de 97.133, mientras que los casos que continúan activos son 7.075.

En las últimas 24 horas se reportaron 14 fallecimientos:
-Un hombre de 46 años sin comorbilidades, internado en unidad de terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica, en el sector público, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 41 años con comorbilidades, internado en unidad de terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica, en el sector público, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 75 años con comorbilidades, internado en unidad de terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica, en el sector público, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 85 años con comorbilidades, internado en unidad de terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 69 años con comorbilidades, internada en unidad de terapia intensiva, en el sector privado, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 71 años con comorbilidades, internada en unidad de terapia intensiva, en el sector privado, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 63 años con comorbilidades, internada en unidad de terapia intensiva, en el sector privado, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 65 años sin comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 54 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 69 años sin comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 56 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 36 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 61 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 82 años con comorbilidades, internado en el sector privado con neumonía por Covid-19.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El arquero de Riestra Ignacio Arce fue golpeado por el delantero Facundo Brueray explotó contra los jugadores y el entrenador de Barracas Central, que ganó por 1-0 en la prórroga. Nicolás Blandi marcó el gol de la clasificación.

El Gobierno provincial avanzará con medidas inmediatas ante la creciente cantidad de denuncias por cobros ilegales, plus y recargos indebidos en farmacias cuando los vecinos pagan mediante QR o transferencias. Es el nuevo dinero aseguran desde la DCI.

El juicio por el crimen de Luján Nieva avanzó con una jornada cargada de declaraciones técnicas y testimonios sensibles que reforzaron la hipótesis fiscal. Entre pericias del ECIF y aportes considerados claves, el debate expuso la magnitud del caso y el impacto emocional en la familia de la víctima.

La menor de 13 años atacada por un compañero durante el horario escolar fue operada anoche y continúa bajo control médico. Las autoridades confirmaron que su estado es estable y que se activó un acompañamiento integral para la comunidad educativa.

La ministra de Educación Susana Montaldo se refirió al ataque ocurrido en una escuela de Alderetes y señaló que el hecho expone la necesidad de un mayor acompañamiento desde los hogares.