
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
La ley impulsada por Máximo Kirchner y Carlos Heller busca recaudar más de $450.000 millones por única vez.
Economía29 de enero de 2021El Gobierno reglamentó el impuesto a la riqueza en la madrugada de este viernes 29 de enero, a través del Decreto 2021/42 publicado en el Boletín Oficial.
Promulgada hace un mes, esta ley que grava a las grandes fortunas y que busca recaudar unos $450.000 millones, ya entró en vigencia. Además, el objetivo de este Aporte Solidario y Extraordinario es el de “morigerar los efectos de la pandemia”.
La Ley 27.605 del impuesto a la riqueza fue sancionada el 4 de diciembre pasado por 42 votos contra 26. La iniciativa había sido impulsada al principio de 2020 por Máximo Kirchner y Carlos Heller, pero se estancó mientras avanzaba la pandemia de coronavirus. Logró ser llevada al recinto en octubre y, tras la media sanción en Diputados, el Senado la convirtió en ley.
La normativa prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de 200 millones de pesos, lo que abarcará a 12 mil contribuyentes.
Asimismo, el organismo recaudador liderado por Mercedes Marcó del Pont, también deberá definir plazos, formas de ingreso, presentación de declaraciones juradas y demás aspectos vinculados a la recaudación de este aporte.
LAS CRÍTICAS DE LOS DIVERSOS SECTORES
La resolución publicada en el Boletín Oficial este viernes destacó que el Aporte Solidario y Extraordinario “se creó, con carácter de emergencia y por única vez” y esta obligación “recae sobre las personas humanas y sucesiones indivisas, residentes en el país y en el exterior, cuyo valor total de bienes esté por encima del monto que allí se especifica”.
A su vez, detalló qué bienes alcanza el impuesto a la riqueza, así como también el plazo para efectuar el referido retorno y advierte sobre situaciones de “variaciones operadas en los bienes sujetos al aporte durante los ciento ochenta (180) días inmediatos anteriores a la fecha de entrada en vigencia de la citada ley” que “hicieren presumir, salvo prueba en contrario, una operación que configure un ardid evasivo o que esté destinada a eludir su pago”.
Ante esta situación, empresarios y expertos en materia tributaria cuestionaron la norma al considerarla un obstáculo para emprendedores e inversores.
Fuente: Perfil
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.