Deudas, paros, créditos y una crisis de nunca acabar: ¿habrá colectivos este viernes en Tucumán?

El pasado martes, los choferes pusieron este jueves como fecha límite para recibir sueldos adeudados. Crédito de la provincia y una nueva reunión entre empresarios y trabajadores.

Tucumán21 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El pasado martes los choferes de colectivos de Tucumán, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) pusieron este 21 de enero como fecha límite para que los sueldos adeudados sean saldados, de lo contrario el viernes las unidades dejarían de circular dejando a miles de tucumanos a pie.

Sin capacidad de pago, los empresarios, en una conferencia de prensa realizada ayer por la mañana, solicitaron al Gobierno de Tucumán un crédito de $300 millones para evitar una nueva medida de fuerza. Horas después, la Provincia anunció que otorgaría los fondos solicitados por la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), con pautas de devolución y la condición de que el dinero vaya directamente a las cuentas de los trabajadores.

“Hay un pedido por parte de AETAT, y de los empresarios en su conjunto, para el auxilio a la actividad por una suma de $300 millones, que serán concedidos con la condición de que esos fondos vayan directamente imputados al pago de salarios de choferes. El préstamo será devuelto, a partir de marzo, en seis cuotas iguales y consecutivas de $50 millones de pesos”, explicó el secretario de Transporte y Seguridad Vial de la Provincia, Benjamín Nieva.

Sin embargo, el anuncio del Ejecutivo provincial no levantó la medida, ya que los choferes mantienen firme la postura de cobrar los casi $90 mil que se le adeuda a cada uno. “Tenemos una reunión con los empresarios a las 11.30. Seguimos firmes: si nos pagan, levantaremos la medida de fuerza”, señaló César González titular del gremio.

Esto pone la atención en la reunión prevista para este mediodía, que dependerá de la voluntad de las partes para evitar un nuevo paro que afecte una vez a los tucumanos.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto