
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El primer mes completo de aislamiento obligatorio tuvo su correlato en un derrumbe de la economía que superó al observado en la crisis de la convertibilidad. Se destacaron las caídas en industria, comercio y construcción.
Economía29 de junio de 2020El primer mes completo de aislamiento obligatorio para prevenir los contagios de Covid-19 tuvo su correlato en una caída inédita de la economía argentina, que alcanzó el 26,4% según lo informado este lunes por el INDEC.
El derrumbe de abril llegó a superar los observados en diciembre de 2001 y enero de 2002, en medio del estallido de la convertibilidad, ya que hubo varios rubros que tuvieron escaso o nulo nivel de actividad durante el mes en cuestión.
De acuerdo a los datos aportados por el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que construye el INDEC, las contracciones que más incidieron en la cifra final fueron las exhibidas en la industria manufacturera (-34,4%), el comercio (-27%) y la construcción (-86,4%).
Estos tres sectores se vieron sumamente afectados por las restricciones que trajo la pandemia para las actividades consideradas "no esenciales".
Según una encuesta oficial realizada para la industria, apenas un tercio de los locales pudieron funcionar en abril como lo hacían antes de la llegada del coronavirus.
Rubros como el automotriz, el textil y el de minerales no metálicos presentaron un elevado porcentaje de empresas que no produjeron absolutamente nada en el período. Esto se reflejó en la utilización de la capacidad instalada de la industria, que fue de apenas el 42%.
En el mismo sentido, la construcción mostró un desplome histórico que también afecto a la demanda de productos industriales como cemento, yeso, acero o hierro.
Según el índice desestacionalizado del INDEC, la caída respecto a marzo fue del 17,5%. A modo de comparación, en el mismo lapso se verificó que la economía mexicana se contrajo un 17,3%, la colombiana un 14,4%, la brasileña un 9,7% y la chilena un 8,7%.
El declive de la actividad económica local fue superior al que preveía la mayoría de las consultoras privadas. Orlando Ferreres estimaba una baja interanual del 19,2%, Ecolatina se posicionaba en el 20% y Eco Go proyectaba un 23,5%.
Para los próximos meses se espera que las caídas se atenúen y que la actividad muestre cierta recuperación. Según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo, a principios de junio, 21 provincias ya tenían más del 75% de su empleo privado habilitado para trabajar, mientras que la industria y el comercio podían operar con normalidad en la mayoría de ellas. Las dificultades más importantes se observan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), principal núcleo económico del país.
El EMAE reúne varios de los componentes que integran el Producto Interno Bruto (PBI). Según las consultoras y entidades financieras que participaron del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el PBI de Argentina se contraerá un 9,5% en 2020 por la pandemia. En una línea similar, el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera una caída del 9,9%.
Fuente: ambito.com
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.