
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin se reunió en la mañana del miércoles con funcionarios provinciales, quienes fueron interiorizados sobre la implementación de la Tarjeta Alimentaria, que comenzará a regir en nuestra provincia a partir del 12 de febrero.
Economía29 de enero de 2020
Bajo la Lupa Noticias
El gobernador Juan Manzur, dio instrucciones que todos los Ministerios empecemos a interiorizarnos en la entrega de la Tarjeta Alimentaria dentro del Plan Argentina contra el hambre, ya que es una actividad en conjunto con el Gobierno nacional”, afirmó Yedlin.
“Todo el Gobierno de la provincia estamos trabajando para la rápida implementación de la tarjeta en la provincia. La participación de intendentes, delegados comunales y de la cámara de supermercadistas es fundamental para el buen uso del plástico”, manifestó el Ministro y aclaró que no hace falta inscribirse en ningún lado.
El lanzamiento está previsto, luego de que el Gobernador firme el convenio con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
Tucumán va a beneficiar alrededor de 100 personas con 70.000 tarjetas.
PARA TENER EN CUENTA
La tarjeta alimentaria será exclusivamente de débito y otorgará $4.000 para madres con un hijo en situación vulnerable y $6.000 para aquellas familias que tengan más de un hijo.
Sólo podrá utilizarse para la compra de alimentos de la canasta básica y se recargará el tercer viernes de cada mes.
La distribución de la tarjeta alimentaria estará a cargo del Banco Nación, a partir de un padrón cruzado de la Asignación Universal por Hijo (AUH) del Anses.
La recibirán madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años inclusive que reciben la AUH. También para embarazadas a partir de los tres meses y personas con discapacidad beneficiarios de la AUH sin límite de edad.
No se podrá extraer dinero en efectivo ni comprar bebidas alcohólicas, y no suplanta ninguna política social existente.
Del encuentro participó, la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; la ministra de Salud, Rossana Chahla; el ministro del Interior Miguel Acevedo y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei.

En la reunión con el presidente Javier Milei y gobernadores, el mandatario tucumano destacó la vocación de diálogo y cooperación institucional, y sostuvo que Tucumán acompañará las iniciativas nacionales esperando la misma reciprocidad para la provincia.

Durante la campaña se realizaron miles de mamografías en toda la provincia y se lograron diagnósticos tempranos que permitirán tratamientos oportunos y mayores posibilidades de curación.