
Podrán colocar la vacuna Moderna como segunda dosis de Sputnik V
En Tucumán, el Ministerio de Salud Pública seguirá los lineamientos sugeridos por Nación, basados en un estudio colaborativo de intercambiabilidad de vacunas contra el coronavirus.

En Tucumán, el Ministerio de Salud Pública seguirá los lineamientos sugeridos por Nación, basados en un estudio colaborativo de intercambiabilidad de vacunas contra el coronavirus.

Así lo aseveró la ministra de Salud, Rossana Chahla, tras participar de una reunión de Gabinete de ministros del Poder Ejecutivo tucumano.

La ministra Rossana Chahla recibió el cargamento que también incluía 28.800 vacunas de Sinopharm. Cómo sigue el cronograma de aplicación.

Argentina se acerca a las 26 millones de vacunas recibidas. Anoche llegaron al país 709.085 dosis uno y dos.

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá a la madrugada hacia Moscú para traer otro lote. El regreso, en principio, sería el jueves aproximadamente a las 16.

Además la Argentina comenzará la fabricación del segundo componente. El Gobierno negociaba para que saliera esta tarde un vuelo, pero desde la cuenta oficial de la vacuna informaron que fue postergado.

Esta mañana el secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Luis medina Ruiz, estuvo en el depósito central para decepcionar las vacunas junto al equipo sanitario. Además, habló sobre la metodología de turnos para la aplicación del segundo componente de Sputnik y la situación epidemiológica actual de la provincia.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.