
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Además la Argentina comenzará la fabricación del segundo componente. El Gobierno negociaba para que saliera esta tarde un vuelo, pero desde la cuenta oficial de la vacuna informaron que fue postergado.
Covid-1924 de junio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa administración de Vladimir Putin confirmó esta tarde que la Argentina comenzará la producción de segundas dosis de Sputnik V la semana que viene, junto con un nuevo envío de segundas dosis que el Gobierno buscaba cerrar para este jueves.
Este anuncio desde Moscú fue realizado horas después de que el Gobierno nacional reconociera, por primera vez desde el inicio de la campaña de inmunización, que un importante número de personas ya pasaron los 90 días desde la primera aplicación de la vacuna Sputnik V. Algo por lo cual deberían recibir, de manera inminente, el componente 2 para completar su esquema de inoculación.
Así lo aseguró el jefe de Gabinete Santiago Cafiero en diálogo con A Dos Voces, luego de que se le consultara por los más de 6 millones de argentinos que deben recibir el segundo componente del suero que se produce en el Instituto Gamaleya.
“Ahí hay un error que se repitió en muchos dirigentes. Cuando hablan de esos seis millones, lo que existe hoy son seis millones de personas que hasta aquí han recibido la Sputnik V pero solamente hay 330.000 personas que han cumplido los 90 días de esos 6 millones y naturalmente que son vacunas que están llegando. El componente dos es parte también de los encargos que tenemos que con el laboratorio ruso y van a estar llegando y se van a estar aplicando. Es necesario dar tranquilidad”, señaló el ministro coordinador.
La preocupación por la falta del segundo componente de la vacuna rusa creció en los últimos días. TN.com.ar pudo saber que para esta semana el Gobierno esperaba enviar un avión de Aerolíneas Argentinas a Rusia, pero hasta el momento no hay precisiones respecto a la salida del vuelo. Las fuentes consultadas aseguraron que podría despegar el viernes. En este sentido, la asesora presidencial Cecilia Nicolini junto con representantes del Ministerio de Salud de la Nación intentó destrabar un nuevo lote que incluya el componente 2 del suero ruso, cuyo arribo al país a inicios de la próxima semana acaba de ser confirmado por Moscú.
Fue la propia Carla Vizzotti la que mencionó la posibilidad de ir a buscar vacunas a Rusia por estos días. “Tenemos la confirmación de un vuelo, al menos un vuelo, para poder retirar más dosis y vamos a seguir recibiendo el componente dos, estamos a la espera de ver cuántas dosis de cada una”, sostuvo en conferencia de prensa. La frase de la titular de la cartera de Salud intentó llevar calma a los que ya recibieron una primera aplicación a finales de marzo y principios de abril.
Fuente: TN

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.