
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
"Te fuiste en avión y a las 48 horas pagaste el 100% de la deuda", le dijo el ministro a su antecesor. El dirigente camporista cuestionó el acuerdo con los holdouts y recibió una dura réplica del funcionario de Cambiemos.
Política05 de marzo de 2016El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, y su antecesor kirchnerista, Axel Kicillof, mantuvieron hoy en la reunión de comisiones de la Cámara de Diputados sobre la deuda un duro cruce sobre la negociación con los "fondos buitre", lleno de pases de factura, réplicas y chicanas.
Kicillof reveló que, mientras estaba al frente del Ministerio de Economía, los holdouts "nos ofrecieron un mejor trato, pero no estábamos con este apuro imperioso de negociar" como el actual gobierno.
Prat-Gay, por su parte, le retrucó que el gobierno que él integraba "fue cómplice" del conflicto con los "fondos buitre", como los llamó el actual ministro, y le enrostró a Kicillof haberle pagado todo al Club de París, sin conseguir nada a cambio.
"Te fuiste en un avión, 48 horas, le pagaste 100% con todos los punitorios y no entró una sola inversión. Y el Club de París todavía nos pone la peor nota, pese a que estamos al día tras semejante acuerdo", despachó.
Durante la reunión informativa del ministro de Hacienda y Finanzas ante los diputados, Kicillof resaltó cuando le tocó hacer uso de la palabra que "no es cierto que esto (la deuda en default) lleva 15 años por desidia" y recordó que durante la gestión kirchnerista "se negoció con 93 por ciento de los bonistas" en los dos canjes de títulos que se hicieron.
"También se le pagó al FMI. Ahora van a venir con que el Fondo nos quiere ayudar. A mí me ofrecieron 10 mil millones en el FMI si agarrábamos el artículo cuarto", agregó.
Prat-Gay escuchó todos los argumentos de su antecesor y, en tono coloquial, al momento de responder manifestó que la administración kirchnerista "en algún punto fue cómplice, porque les facilitó la vida a los buitres".
En relación a los dichos del ex ministro sobre los bancos que apoyan financieramente al actual gobierno, Prat-Gay le retrucó: "Esos bancos que vos nombraste, Axel, son los mismos bancos que vos contrataste para la última emisión de deuda que después generó el problema en Nueva York y esos bancos se quedaron con una comisión de más de uno por ciento".
Kicillof enmudeció y Prat-Gay fue más fuerte aún, en relación a los dichos de su antecesor sobre los "festejos" de Paul Singer, titular de los fondos más duros:"Singer no sé qué está festejando, pero seguro que el que está festejando todavía es (Antonio) Brufau por los bonos que recibió de Repsol".
Por eso, sin alterarse ni perder la calma, el ministro sugirió: "No nos metamos en este barro, Axel" y remarcó que en el gobierno de Mauricio Macri "estamos tratando de resolver una cuestión que heredamos y lo metimos en la campaña y pasó lo que pasó".
Prat-Gay recordó también la salida del cepo que encaró la administración macrista apenas llegó al poder y apuntó que "el cepo, dicho sea de paso, es consecuencia de no haber arreglado antes" con los holdouts.
Por otro lado, provocó a Kicillof al atribuirle que estaba "preocupado por los pesos que se van a emitir para comprar dólares y no se preocupaba por los pesos que se emitían para crear inflación".
Como Kicillof pedía la palabra para responder porque había sido aludido, Prat-Gay le recordó: "Yo antes estuve en tu lugar y nunca pude hablar más de 2 minutos. Tomemos esto como un cambio de régimen".
Kicillof se quedó sin oportunidad de replicarle al ministro.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.