Realizaron colecta de médula ósea en el Hospital de Niños

Además se hizo registro de donantes. La actividad fue extensiva a distintas instituciones públicas y privadas, establecimientos escolares y a la comunidad en general.

Sociedad13 de diciembre de 2017Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
donacion1

Al respecto la directora del Hospital de Niños, Cristina García de Alabarse, indicó que “para nosotros la donación es importante. Nos permite poder trabajar con los chicos en situaciones complejas y patologías severas para mejorar su calidad de vida” y agregó: “Es relevante que la población comprenda que donar sangre es dar vida”.

A su vez, destacó que este año, “tuvimos un incremento considerable en la cantidad de donantes que ingresan a nuestro hospital y esto es gracias a las acciones de promoción que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública”.

Proceso

A cada donante se le extraen 450 centímetros cúbicos de sangre, de los mismos se dividen sus componentes (glóbulos blancos, rojos, plaquetas y plasmas), cada una de estas unidades va destinada a los pacientes que lo necesiten de acuerdo a la patología.

Registro de donantes de médula ósea

Ana Paula, una de las donantes, contó: “Cuando era chica tuve un amigo que tuvo leucemia. En ese tiempo no podía donar sangre porque era menor de edad, pero a partir de los 18 empecé a hacerlo de forma habitual, dos veces al año. No es algo complejo ni doloroso. Al principio, como toda cosa nueva, genera un poco de miedo pero después te das cuenta de que es algo muy simple”.

El procedimiento

  • Por aféresis (es decir vía periférica), donde al donante se le inyecta una vacuna que estimula su médula ósea para que su regeneración y esto se refleja en su torrente sanguíneo.
  • Por punción: en este caso se punzan las vértebras o algún hueso plano y se extrae médula ósea fresca. La extracción dura 20 minutos aproximadamente pero el donante debe permanecer internado aproximadamente un día y es un proceso indoloro.

Requisitos previos a la donación

  • Estar hidratado y con un desayuno liviano
  • Evitar el consumo de lácteos o derivados grasos como tortillas, facturas
  • Pesar más de 50 kilogramos
  • Tener entre 18 y 65 años y no padecer ningún dolor como por ejemplo de cabeza, de garganta o resfrío

La actividad estuvo a cargo del Banco de Sangre, la División Educación Sanitaria del PRIS y el servicio de Hemoterapia del efector, que tienen como objetivo garantizar que todos los efectores de alta complejidad cuenten con sangre en cantidad y calidad.

Te puede interesar
DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.