
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Además se hizo registro de donantes. La actividad fue extensiva a distintas instituciones públicas y privadas, establecimientos escolares y a la comunidad en general.
Sociedad13 de diciembre de 2017Al respecto la directora del Hospital de Niños, Cristina García de Alabarse, indicó que “para nosotros la donación es importante. Nos permite poder trabajar con los chicos en situaciones complejas y patologías severas para mejorar su calidad de vida” y agregó: “Es relevante que la población comprenda que donar sangre es dar vida”.
A su vez, destacó que este año, “tuvimos un incremento considerable en la cantidad de donantes que ingresan a nuestro hospital y esto es gracias a las acciones de promoción que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública”.
Proceso
Registro de donantes de médula ósea
Ana Paula, una de las donantes, contó: “Cuando era chica tuve un amigo que tuvo leucemia. En ese tiempo no podía donar sangre porque era menor de edad, pero a partir de los 18 empecé a hacerlo de forma habitual, dos veces al año. No es algo complejo ni doloroso. Al principio, como toda cosa nueva, genera un poco de miedo pero después te das cuenta de que es algo muy simple”.
El procedimiento
Requisitos previos a la donación
La actividad estuvo a cargo del Banco de Sangre, la División Educación Sanitaria del PRIS y el servicio de Hemoterapia del efector, que tienen como objetivo garantizar que todos los efectores de alta complejidad cuenten con sangre en cantidad y calidad.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.