
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Además se hizo registro de donantes. La actividad fue extensiva a distintas instituciones públicas y privadas, establecimientos escolares y a la comunidad en general.
Sociedad13 de diciembre de 2017
Bajo la Lupa Noticias
Al respecto la directora del Hospital de Niños, Cristina García de Alabarse, indicó que “para nosotros la donación es importante. Nos permite poder trabajar con los chicos en situaciones complejas y patologías severas para mejorar su calidad de vida” y agregó: “Es relevante que la población comprenda que donar sangre es dar vida”.
A su vez, destacó que este año, “tuvimos un incremento considerable en la cantidad de donantes que ingresan a nuestro hospital y esto es gracias a las acciones de promoción que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública”.
Proceso
Registro de donantes de médula ósea
Ana Paula, una de las donantes, contó: “Cuando era chica tuve un amigo que tuvo leucemia. En ese tiempo no podía donar sangre porque era menor de edad, pero a partir de los 18 empecé a hacerlo de forma habitual, dos veces al año. No es algo complejo ni doloroso. Al principio, como toda cosa nueva, genera un poco de miedo pero después te das cuenta de que es algo muy simple”.
El procedimiento
Requisitos previos a la donación
La actividad estuvo a cargo del Banco de Sangre, la División Educación Sanitaria del PRIS y el servicio de Hemoterapia del efector, que tienen como objetivo garantizar que todos los efectores de alta complejidad cuenten con sangre en cantidad y calidad.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

Un grupo de personas que había asistido a un acto político en el estadio de Concepción Fútbol Club lo descubrió y logró reducirlo mientras intentaba escapar.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.