
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El titular de la CGT Azopardo aseguró que tiene "diálogo con los funcionarios". Pero aclaró: "El único pacto que tengo es con el trabajador". Y consideró que "el kirchnerismo no quiere que a Macri le vaya bien"
Política04 de marzo de 2016El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, está a la expectativa de medidas destinadas a la situación de los sectores trabajadores: "El Gobierno anunció inmediatamente beneficios para el campo y las minerías, y nosotrosestamos esperando los resultados del mínimo no imponible y qué va a pasar con la desocupación que nos preocupa a todos", subrayó.
Respecto a ese punto, Moyano anticipó que "les pedimos a los diputados de extracción gremial que saquen una ley de emergencia ocupacional, para evitar despidos. Vamos a buscar todas las formas para que no sucedan".
El líder camionero le envió otro mensaje en tono de advertencia al macrismo. Si bien resaltó que "va a ser un año difícil", agregó: "Lo que el Gobierno no tiene que hacer es que el costo lo pague el trabajador".
"EL ÚNICO PACTO QUE TENGO ES CON EL TRABAJADOR", DIJO MOYANO
En esa línea, Moyano dejó en claro que mantiene una relación cordial con el Gobierno, pero no le dio un cheque en blanco a la gestión macrista: "Nosotros vamos a participar y buscaremos soluciones, pero esto no significa que nos vayamos a subordinar porque nunca lo hemos hecho. Cuando entendimos que no se daba respuesta a los sectores que representamos, se terminó la buena relación". Y cerró tajantemente su postura: "El único pacto que tengo es con el trabajador".
Por otro lado, el titular del a CGT Azopardo adelantó que "hay mucha voluntad de la mayoría de los sectores para que la CGT se unifique. Necesitamos la unidad del movimiento obrero". A propósito, Moyano se animó a asegurar que "esto no va a demorar mucho tiempo porque los trabajadores están pidiendo eso".
Finalmente, Moyano consideró que "el kirchnerismo no le interesa que al Gobierno le vaya bien, pero la inmensa mayoría de los argentinos queremos que el país salga adelante. Si lo saca Mauricio Macri, bienvenido sea".
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.