
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El presidente subrogante de la Legislatura -a cargo del Poder Ejecutivo Julio Silman – recibió en Casa de Gobierno a representantes de la asociación civil “Down is Up”, en el marco del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Sociedad21 de marzo de 2016Silman afirmó el pedido del gobernador Juan Manzur fue que el Estado continúe trabajando para fomentar la tarea de las asociaciones que brindan contención a las familias con miembros que tienen síndrome de down. El parlamentario explicó, además, que desde la Legislatura se revisará la ley de educación vigente para elaborar una modificación basada en la inclusión y permitir que personas con diferentes discapacidades mentales puedan instruirse en escuelas públicas convencionales.
El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, estuvo presente en el encuentro y comentó que el síndrome de down es una de las vulnerabilidades con las que trabaja el áreas que conduce. Al respecto, afirmó que el trabajo de este tipo de organizaciones sin fines de lucro “brindan espacios donde ayudan a la concreción de acciones como la finalización del ciclo escolar en establecimientos comunes y el acceso al trabajo”.
El representante de la asociación, Vicente Nicastro –quien asumirá como presidente de Down is Up en un mes– sostuvo que el recibimiento por parte de las autoridades provinciales es una oportunidad significativa de difusión para la temática y para seguir generando conciencia en la sociedad. “Nos dieron la posibilidad de venir a mostrar nuestra tarea desde la asociación y nos genera una enorme satisfacción ver el interés genuino que despierta ‘Down is Up’ en los funcionarios. Conjuntamente podemos lograr acciones importantes”, manifestó.
Agregó que a partir de campañas de concientización y con la promoción del Estado provincial “se está logrando una mayor integración” y explicó que acciones tales como incluir a los chicos en escuelas convencionales “redunda en beneficio directo para el chico con el síndrome y para el resto de la comunidad escolar, que aprenden a aceptar la diversidad”.
Nicastro propuso “que no nos separe una búsqueda utópica de la igualdad, porque esto es inalcanzable, sino que debemos unirnos precisamente aceptando y entendiendo la diversidad”.
¿Qué es “Down is up” Tucumán?
Es una asociación civil formada por un grupo de familias que comparten una realidad común, la de tener un hijo con síndrome de Down.
Algunos de nuestros objetivos son, proveer la contención afectiva y brindar información veraz y actualizada a los padres y familiares , promover a la integración en todos los ámbitos, contener a los papas de bebes recién nacidos, concientizar a la sociedad sobre la real integración de personas con Síndrome de Down.
Trabajamos por la integración familiar, social, escolar y laboral de nuestros hijos. Contamos con una sede en donde se realizan talleres semanales y eventos y capacitaciones acordes a la edad de cada niño y adolescente; acciones muy importantes para los chicos como para sus familias puesto que tienen la posibilidad de compartir sus experiencias, encontrar contención y un grupo pertenencia.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.