
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
La cámara de diputados comenzó a sesionar pasadas las 12.25 para debatir el proyecto impulsado por el poder ejecutivo, que busca poner punto final al litigio con los fondos buitre. (EN VIVO)
Política15 de marzo de 2016El oficialismo logró iniciar su primera sesión del año en la Cámara de Diputados con un amplio respaldo por parte de la mayoría de los bloques opositores que sumaron sus legisladores para reunir quórum, en el marco de un plenario en el que se debatirá el proyecto para normalización de la deuda pública y salir de esa manera del default.
La sesión se inició a las 12.25 cuando el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, anunció la presencia en el recinto de 147 diputados, 89 pertenecientes al oficialista Cambiemos –integrado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica-, a los que se sumaron los del Frente Renovador de Sergio Massa, el Bloque Justicialista que integra el ex titular del Anses, Diego Bossio y el Partido Socialista, entre otras bancadas.
Asimismo, también contribuyeron a reunir quórum los bloques que responden a los gobernadores de Córdoba (Unidos por una Nueva Argentina), de Chubut (Trabajo y Dignidad), de Neuquén (MPN), de Santiago del Estero (Frente Cívico por Santiago) y de San Luis (Compromiso Federal), además de los monobloques que pertenecen a Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos), el sindicalista Omar Plaini (Cultura, Educación y Trabajo) y Julio Raffo (ex Proyecto Sur).
En tanto, y tal como habían anunciado la semana pasada, los legisladores del Frente para la Victoria se sentaron en sus bancas una vez que el oficialismo logró reunir el quórum para iniciar la sesión.
El plenario comenzó con la jura del dirigente Franco Caviglia por el bloque Social Cristiano en reemplazo del massista Marcelo D´Alessandro, quien presentó su renuncia para desempeñarse como secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, el Frente Renovador perderá una de sus 24 bancas, ya que el flamante diputado se sumará al bloque que preside el ex kirchnerista y ex massista, Dario Giustozzi.
También, juró en esta sesión el renunciante intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta, que reemplazará a Verónica Magario, quien desde el 10 de diciembre es intendenta del partido de La Matanza por el Frente para la Victoria.
En el marco de la sesión, el bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, presentó una cuestión de privilegio contra el titular de la Cámara baja, Emilio Monzó, para rechazar la designación del diputado de Cambiemos, Pablo Tonelli, como integrante del Consejo de la Magistratura, por considerar que no se respetó el lugar de esa fuerza en ese organismo y que se designó al legislador del PRO por un acuerdo parlamentario.
También, el bloque opositor del FPV fracasó en su intento de suspender la sesión, luego de que se rechazara por 165 votos una moción que solicitaba además la realización de una consulta popular para requerir opinión de la sociedad en torno al acuerdo por la normalización de la deuda pública impulsado por el Poder Ejecutivo.
Antes de iniciar el debate del acuerdo de normalización de la deuda pública, que se extenderá por al menos 17 horas, la Cámara baja aprobó el primer proyecto de este período parlamentario y fue el que autoriza al presidente Mauricio Macri a salir del país durante 2016.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.