El Gobierno blindó en Diputados el veto de Milei al aumento de las jubilaciones

A diferencia de lo ocurrido con la Emergencia en Discapacidad, el oficialismo consiguió sostener en la Cámara baja la impugnación presidencial a la ley que preveía un aumento del 7,2% en las jubilaciones y un bono extraordinario de $110 mil. El debate continuará con la moratoria previsional y la asistencia a Bahía Blanca.

Política20 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno de Javier Milei logró este miércoles blindar en la Cámara de Diputados el veto presidencial a la ley que establecía un incremento del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, junto con la suba del bono extraordinario de $70.000 a $110.000. La votación marcó un contraste con lo sucedido horas antes, cuando la oposición había logrado rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad.

En esta oportunidad, la oposición reunió 160 votos a favor del proyecto original, mientras que el oficialismo consiguió 83 rechazos. Además, seis legisladores se abstuvieron, una decisión que terminó jugando a favor del Gobierno, ya que al estar presentes elevaron el número necesario para alcanzar los dos tercios requeridos para revertir la decisión presidencial.

Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la aplicación de la norma vetada hubiera implicado un costo fiscal de entre el 0,22% y el 0,42% del PBI. En términos concretos, durante agosto las jubilaciones se ajustaron por la inflación de junio (1,62%), lo que llevó el haber mínimo a $314.305. Con el bono extraordinario de $70.000, el total percibido fue de $384.305.

De haber quedado firme la ley sancionada en el Congreso, el haber mínimo se habría multiplicado por 1,072, alcanzando los $336.928. Sumando el bono de $110.000, el monto final hubiera trepado a $446.928. En el caso de la jubilación máxima, que actualmente se ubica en $2.114.977, la cifra habría escalado a alrededor de $2.267.263.

Tras este resultado, la Cámara baja se prepara para debatir otras iniciativas que también recibieron la impugnación de Milei, entre ellas la moratoria previsional y el paquete de asistencia para Bahía Blanca, que prometen abrir nuevas tensiones entre oficialismo y oposición.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.