
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
En medio de un escenario de fuerte inflación, los supermercados ratifican su postura frente a los incrementos de precios. Afirman que no aceptarán aumentos desmedidos en los productos alimenticios y continúan negociando con los proveedores para evitar traslados de precios excesivos a las góndolas.
Economía18 de abril de 2025Los supermercadistas han dejado en claro que no convalidarán aumentos desmedidos en los precios de los productos alimenticios, en un contexto de intensas negociaciones con los proveedores tras la implementación del nuevo esquema cambiario. Ricardo Zorzón, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, enfatizó que “todos estamos de acuerdo en no convalidar las listas de precios con aumentos desmedidos. Nuestra responsabilidad es cuidar el bolsillo del cliente”.
Este pronunciamiento se produce después de que en marzo los alimentos experimentaran un aumento del 5,9%, muy por encima del índice general de inflación, que alcanzó el 3,7%. Según Zorzón, la subida de precios afecta especialmente a los productos de la canasta básica, que marcaron el incremento más alto en los últimos siete meses. En este sentido, destacó que los consumidores hoy eligen "el negocio que más les conviene" ante la creciente presión sobre los precios.
Zorzón reafirmó que, aunque los supermercados deben trasladar los precios que les llegan de la industria, rechazarán cualquier incremento “desmedido” de los mismos. La postura de los supermercadistas se ve reflejada en la caída del consumo en supermercados y autoservicios, que experimentó una baja interanual del 5,4% en marzo, según datos de la consultora Scentia.
Por su parte, Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), confirmó que continúan en negociaciones con las empresas de alimentos para evitar trasladar incrementos de hasta un 12% a las góndolas. “Estamos en una etapa de diálogo con la industria para tratar de ver qué posibilidades hay de no modificar esas listas y retroceder esas comunicaciones”, aseguró Palpacelli, quien consideró que las modificaciones son “muy apresuradas”.
Desde la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), también se hicieron eco del rechazo a los ajustes de precios, destacando su firme propósito de no aceptar listas de proveedores con aumentos “desmedidos y/o especulativos”.
En cuanto al comportamiento de los precios en lo que va de abril, la consultora privada LCG señaló un aumento del 0,8% en la tercera semana del mes, lo que lleva la inflación acumulada de alimentos y bebidas a un 2,5% en abril. Los aumentos más significativos en esta tercera semana incluyeron azúcar, miel, dulces y cacao (3,5%), aceites (3%), carnes (2,5%) y frutas (2,3%).
En el acumulado de las últimas cuatro semanas, los productos más afectados fueron las carnes, con un aumento del 8,1%, los condimentos y otros productos alimenticios, con una subida del 5%, y los lácteos, que aumentaron un 4,6%. Con estos números, los supermercadistas seguirán con las negociaciones para encontrar una solución que no traslade todo el peso del aumento a los consumidores.
Fuente: TN
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Durante la madrugada del domingo, se realizaron operativos en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, se secuestraron 29 autos y camionetas, y 3 motocicletas. El objetivo es prevenir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
El conjunto inglés se impuso con contundencia por 3 a 0 y levantó el título en el MetLife Stadium. Cole Palmer, figura del encuentro, marcó por duplicado.
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.