Supermercados marcan límites: rechazan subas y exigen listas razonables a proveedores

En medio de un escenario de fuerte inflación, los supermercados ratifican su postura frente a los incrementos de precios. Afirman que no aceptarán aumentos desmedidos en los productos alimenticios y continúan negociando con los proveedores para evitar traslados de precios excesivos a las góndolas.

Economía18 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los supermercadistas han dejado en claro que no convalidarán aumentos desmedidos en los precios de los productos alimenticios, en un contexto de intensas negociaciones con los proveedores tras la implementación del nuevo esquema cambiario. Ricardo Zorzón, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, enfatizó que “todos estamos de acuerdo en no convalidar las listas de precios con aumentos desmedidos. Nuestra responsabilidad es cuidar el bolsillo del cliente”.

Este pronunciamiento se produce después de que en marzo los alimentos experimentaran un aumento del 5,9%, muy por encima del índice general de inflación, que alcanzó el 3,7%. Según Zorzón, la subida de precios afecta especialmente a los productos de la canasta básica, que marcaron el incremento más alto en los últimos siete meses. En este sentido, destacó que los consumidores hoy eligen "el negocio que más les conviene" ante la creciente presión sobre los precios.

Zorzón reafirmó que, aunque los supermercados deben trasladar los precios que les llegan de la industria, rechazarán cualquier incremento “desmedido” de los mismos. La postura de los supermercadistas se ve reflejada en la caída del consumo en supermercados y autoservicios, que experimentó una baja interanual del 5,4% en marzo, según datos de la consultora Scentia.

Por su parte, Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), confirmó que continúan en negociaciones con las empresas de alimentos para evitar trasladar incrementos de hasta un 12% a las góndolas. “Estamos en una etapa de diálogo con la industria para tratar de ver qué posibilidades hay de no modificar esas listas y retroceder esas comunicaciones”, aseguró Palpacelli, quien consideró que las modificaciones son “muy apresuradas”.

Desde la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), también se hicieron eco del rechazo a los ajustes de precios, destacando su firme propósito de no aceptar listas de proveedores con aumentos “desmedidos y/o especulativos”.

En cuanto al comportamiento de los precios en lo que va de abril, la consultora privada LCG señaló un aumento del 0,8% en la tercera semana del mes, lo que lleva la inflación acumulada de alimentos y bebidas a un 2,5% en abril. Los aumentos más significativos en esta tercera semana incluyeron azúcar, miel, dulces y cacao (3,5%), aceites (3%), carnes (2,5%) y frutas (2,3%).

En el acumulado de las últimas cuatro semanas, los productos más afectados fueron las carnes, con un aumento del 8,1%, los condimentos y otros productos alimenticios, con una subida del 5%, y los lácteos, que aumentaron un 4,6%. Con estos números, los supermercadistas seguirán con las negociaciones para encontrar una solución que no traslade todo el peso del aumento a los consumidores.

Fuente: TN

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.