Preocupación por el cierre de un distrito de la AFIP: gremio y contadores luchan por revertir la medida

La posible clausura de un distrito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó gran preocupación entre el gremio AEFIP y el Colegio de Contadores. Ambas organizaciones consideran que la medida, que entró en vigencia el miércoles y tiene un plazo de 40 días, afectará tanto a los trabajadores como a los contribuyentes, que se verán obligados a trasladarse a otros puntos para realizar trámites. Se intensifican las gestiones para revertir la decisión.

Locales10 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Representantes del gremio AEFIP y miembros del Colegio de Contadores manifestaron su preocupación ante la posible clausura de un distrito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), medida que consideran perjudicial tanto para los trabajadores como para la comunidad local.

Fabricio Suárez, vocal de la mesa directiva nacional de AEFIP, destacó que, tras conocer la intención de cerrar el distrito, se iniciaron gestiones con diversos sectores. "No solo trabajamos con nuestros compañeros de la región, sino que también buscamos el apoyo de la municipalidad, la Federación Económica y el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Esta decisión, que supuestamente busca reducir costos, generará más inconvenientes que beneficios", afirmó.

Suárez subrayó que el distrito afectado tiene más de 40 años de funcionamiento y que su labor es fundamental por la cantidad de contribuyentes y servicios que atiende. "No es una oficina ineficiente. Durante décadas ha demostrado su utilidad. Ahora, en nombre del ajuste, no solo se perjudica a los trabajadores, sino también a la sociedad, que perderá un punto de atención cercano y deberá viajar cientos de kilómetros para realizar sus trámites", advirtió.

Por su parte, la contadora Dora Bueno, presidenta de la Comisión Administradora Delegación Sud del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, expresó su respaldo a los empleados del distrito y cuestionó la medida. "Como profesionales y contribuyentes, también nos vemos afectados. La atención presencial permite soluciones ágiles, mientras que trasladar los servicios a una agencia sede despersonalizará el trato y extenderá los tiempos de respuesta. Además, implica costos adicionales por los traslados", explicó.

Según Bueno, la disposición oficial que ordena el cierre del distrito entró en vigencia el pasado miércoles y establece un plazo de 40 días. En ese tiempo, el gremio y diversos sectores buscarán revertir la decisión. "Estamos recibiendo apoyos de distintos actores económicos y sociales, y llevaremos nuestra postura a la administración y a las instancias políticas necesarias. Creemos que es más perjudicial que beneficiosa", concluyó.

Las partes involucradas continuarán con las gestiones en busca de una solución que garantice la continuidad del servicio y evite los inconvenientes derivados del cierre.

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.