Concepción celebró el 209° aniversario de la Independencia con un emotivo acto patriótico

La Plaza Central fue el escenario de una ceremonia cargada de símbolos, memoria y reflexiones. Participaron autoridades locales, provinciales y nacionales, organizaciones sociales y vecinos de la ciudad.

Locales09 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco del 209º aniversario de la Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, proclamada en el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816, la comunidad de Concepción se congregó este martes en la Plaza Central para conmemorar uno de los hitos fundacionales de la historia argentina.

El acto comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional, la "Bandera de Macha" y la Bandera Nacional de la Libertad Civil. La ceremonia fue acompañada por la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda Municipal, que le dio un marco emotivo a la jornada.

WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.48

Seguidamente, se pronunciaron discursos que invitaron a la reflexión sobre el presente de la Patria y la vigencia de los ideales de 1816.

El concejal Francisco Herrera recordó:

“En un día como hoy, hace 209 años atrás, un 9 de julio de 1816, en Tucumán se llevaba a cabo un acontecimiento que sería el que marcaría un antes y un después en nuestro país. Se proclamaba nuestra independencia. Este deseo había sido tan anhelado y añorado que finalmente se consiguió gracias al sacrificio y entrega de hombres y mujeres que creyeron en la idea de poder ser libres como nación. Con ellos se instaló una marca indeleble que quedó en el corazón de todos los argentinos, dando inicio a un camino por el cual aún estamos transitando.


Aquel compromiso que unió a los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata se transformó en el acontecimiento más emblemático de nuestra provincia y de nuestro país. La independencia no es sólo un evento histórico, sino un proceso continuo de lucha por la justicia, la igualdad y la soberanía. Es un memorándum de que nuestra nación se construyó sobre los principios de libertad y autodeterminación.

WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.48.00


Como ciudadanos tenemos la responsabilidad de honrar el legado de nuestros antepasados, trabajando juntos para resolver los desafíos que enfrentamos, tales como la desigualdad económica, la injusticia social y la corrupción. Debemos tener autoridad y ser íntegros, que el rédito sea de nuestros conciudadanos, que hoy en día exigen este compromiso de honestidad y humildad, dejando de lado los intereses partidarios y políticos. Como decía hace pocos años un expresidente que refundó nuestra democracia, el doctor Raúl Alfonsín, mantengamos las banderas políticas un poco más bajas y sostengamos bien en alto la celeste y blanca.

Debemos ser capaces de eso y mantener nuestras tradiciones y costumbres, sosteniendo los ideales que fundaron nuestra patria, sólo así seremos una nación libre e independiente. Somos conscientes de los momentos difíciles que transcurren en nuestra nación, la mezquindad, el egoísmo, la falta de valores, la falta de respeto por el otro y el protagonismo de medidas a cualquier costo. Situaciones sin duda que estamos a tiempo de cambiar.
Como lo dije un año antes, cuando me tocó decir unas palabras, no todo es imprudente y desequilibrado. Debemos tener fe en nuestra república, en nuestra ciudadanía de bien, en personas independientes y comprometidas y en referentes honestos e íntegros que sí los hay. Nuestra nación siempre supo sobreponerse a toda adversidad, erigida por aquellos inmigrantes de distintas partes del mundo, que, abrazando la esperanza de una vida soñada, arribaron e hicieron de nuestros suelos el gran héroe del mundo.

Hoy debemos vivir ese pensamiento y verlo como algo posible. Sabemos que no es fácil, pero no es una utopía. Solo hay que formarse con el mismo valor y el mismo ímpetu que tuvieron aquellos hombres que trascendieron en nuestra historia y nos hicieron libres e independientes.

Para concluir, les deseo un hermoso día y continuemos luchando por ser mejores personas, mejores ciudadanos y mejores hijos de la patria. Feliz Día de la Independencia. Que viva la Patria”.

 Por su parte, el intendente Alejandro Molinuevo expresó:

“Hoy es un día de alegría, es un día de esperanza, pero también es un día de reflexión y de autocrítica. Nosotros vivimos protagonizando el día a día en nuestro pueblo, viendo crecer a nuestros hijos y a la ciudad, pero la realidad es que los argentinos estamos en crisis, tenemos esperanzas y queremos salir adelante, somos un pueblo lleno de fe y de talentos. Nos falta determinación para lograr consensos trascendentales en lo económico y en lo moral, necesitamos más inversiones, reducir la presión impositiva, más iniciativa privada, más trabajo, hay que ir por más, vivir con esperanza, con libertad, sin odios, sin rencores.

Acá nos conocemos todos, sentémonos, hablemos de todos lo que haya que hablar, bienvenida a las diferencias, pero en el marco que corresponde. ¿O ustedes creen que en el Congreso de Tucumán no había diferencia de criterio? Sí que las había, y sin embargo declararon la independencia para que nosotros la sigamos sosteniendo y profundizando. Debatamos con respeto, con buenas intenciones, con la prioridad de servir a los demás, de abocarnos a lo que la gente necesita, salud, educación, seguridad, trabajo, continuar con la obra pública, jerarquizando los barrios y brindando más calidad de vida a nuestros vecinos, invirtiendo fondos propios adquiridos por la administración, mediante licitaciones públicas, con mucho esfuerzo y austeridad.

WhatsApp Image 2025-07-09 at 20.18

Debemos todos, y cuando digo todos, es funcionarios y ciudadanos, hacernos cargos de los problemas que nos golpean fuerte. La pobreza, la corrupción, la droga, el narcotráfico, debemos enfrentarlo con acciones concretas, acompañando, controlando y garantizando justicia social, siendo generosos y solidarios con los que menos tienen. Nuestro país nos exige en esta crisis mucha vocación de servicio y responsabilidad individual e institucional. Ese es el camino, no hay otro, nadie nos va a sacar del pozo, sino todos juntos. Creo en el gradualismo, no en los cambios abruptos que generen indefensión y afectación de derechos. En este proceso, país, provincia y municipio debemos ser prudentes y empáticos, generando oportunidades, fuentes de trabajo, herramientas y capacitaciones con salida laboral, en el ámbito público y privado.

Pero también estoy convencido que hay decisiones urgentes, inmediatas, que no admiten demora, como combatir la corrupción y narcotráfico, y erradicar el clientelismo y la demagogia de muchos dirigentes apadrinados por funcionarios inescrupulosos que hoy están, a Dios gracia, siendo procesados por la justicia. Ser libres e independientes es decir lo que nadie se anima, es mirarte a los ojos y saber que no estamos traicionando lo que soñamos, es saber quiénes somos y elegir en paz, es simplemente ser nosotros mismos.

Es tiempo de ponerse del lado de los vecinos que tienen carencias, invocando la ayuda de Dios que los asista espiritualmente y nos abra la mente y el corazón para brindar sustento, generar oportunidades, recuperar la cultura del esfuerzo, crear fuentes de trabajo para lo que menos tienen, lo que nos permitirá de una vez salir adelante como país.

La sociedad nos exige unidad y responsabilidad, promoviendo la hermandad entre los ciudadanos y el compromiso de todos los argentinos en la construcción de un país. Ordenado y lleno de desafíos, destaco una vez más la importancia de la igualdad de oportunidades como base para la verdadera libertad y justicia social.


La independencia es un logro, pero también una responsabilidad que le debemos a quienes la consiguieron en 1816 y a nosotros y a los que vendrán. No lo olvidemos a eso nunca. Muchísimas gracias por estar y a disfrutar de esta jornada con alegría. ¡Viva la independencia! ¡Viva nuestra querida Argentina! ¡Viva!”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto