El Ministerio Fiscal acompaña a la comunidad sorda con tecnología al servicio de la inclusión

El ministro fiscal Edmundo Jiménez visitó la Fundación Agrupación Sordos del Sur, en Concepción, e hizo entrega de computadoras, impresoras y celulares.

Locales07 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de la iniciativa del Ministerio Fiscal que consiste en devolver a la sociedad lo aquello recuperado del delito (bienes secuestrados, sanciones económicas impuestas a quienes infringen la ley, entre otros), se materializó una nueva ayuda a una institución, en esta oportunidad la Agrupación Sordos del Sur, que fue beneficiada con la entrega de computadoras, celulares e impresoras. La jornada se realizó en el instituto Oxford, en calle 24 de Setiembre al 1500 de la ciudad de Concepción, y estuvo encabezada por el ministro fiscal Edmundo Jiménez y el presidente de la fundación Marcelo Torrente.

ffe42ac7-6962-4424-9e1d-d0e02db0265f

Desde hace 24 años, la fundación mantiene su compromiso con la accesibilidad lingüística, para las personas con impedimentos auditivos. Estas usan diferentes métodos para comunicarse, incorporando lenguaje escrito, aparatos de asistencia, lengua de señas u oral en algunos casos. La informática sirve de vehículo de comunicación con otras personas, permitiéndoles acceder a información de todo tipo a través de la red y la adaptación de su actividad laboral y escolar.

5d1302d9-7e95-4de2-9dfe-356de1e607f4

Mediante este proyecto, lo que buscan es adquirir elementos informáticos y tecnológicos necesarios para sus miembros, quienes necesitan capacitarse en red, y así poder brindar sus servicios a la comunidad sorda del sur.

Mayor accesibilidad

“Ha sido un día muy especial para nosotros. La verdad que estamos muy emocionados de que el Ministerio Público Fiscal haya venido a ayudarnos. Nosotros hemos presentado un proyecto de trabajo en conjunto, donde planteamos cosas que necesitamos para el trabajo de la fundación, un proyecto muy importante para garantizar nuestra accesibilidad”, sostuvo

Torrente, que agregó: “Muchas gracias a Edmundo. Con él estuvimos comunicándonos y la verdad que nos sorprendimos con la donación que nos hizo”.

1dd80eb1-b00e-42a4-8827-691eeba8f8e3

Sobre la ayuda que representan estas herramientas tecnológicas que ahora incorporan, el titular de la Agrupación Sordos del Sur manifestó: “Las personas sordas necesitamos el acceso de forma online a distintas capacitaciones y cursos que hay en todo el país a los que no podemos viajar y trasladarnos. Entonces, nos facilitan y nos garantizan mayor aprendizaje para que podamos estar al mismo nivel que las personas oyentes”.

0c7d2aba-a62a-4e6f-9b0b-1248db0a2223

 Al finalizar, Torrente destacó que anteriormente las personas sordas se topaban con muchas barreras. “La difusión y el acceso a la fundación les permitió tener mayor accesibilidad y el aprendizaje de la lengua de señas como su idioma natural, como parte de su identidad”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-20 at 23.39.04 (1)

Capacitan a comerciantes de Concepción para mejorar la atención turística

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

La Secretaría de Gobierno de Tucumán, junto a la Universidad FASTA y el Centro de Defensa Comercial del Sur, llevó adelante una capacitación gratuita dirigida a comerciantes y comunidades anfitrionas. El objetivo es brindar herramientas para potenciar el turismo y ofrecer una atención de calidad a los visitantes.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 11.20.46

Alumnos de la Escuela Técnica N°1 crearon un pupitre especial para una niña con discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°1 de Concepción presentaron en la feria de ciencias el proyecto “Mili”, un innovador pupitre diseñado especialmente para una alumna de tercer grado que no tiene sus miembros superiores. El desarrollo, único en el mundo según especialistas, busca mejorar su comodidad y garantizar una educación más digna.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 11.20.46

Alumnos de la Escuela Técnica N°1 crearon un pupitre especial para una niña con discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°1 de Concepción presentaron en la feria de ciencias el proyecto “Mili”, un innovador pupitre diseñado especialmente para una alumna de tercer grado que no tiene sus miembros superiores. El desarrollo, único en el mundo según especialistas, busca mejorar su comodidad y garantizar una educación más digna.