
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos doce meses
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%
A partir de abril, la aplicación de la petrolera, con más de 4,5 millones de socios activos, se convertirá en la primera billetera digital de una empresa de energía del país
Economía28 de febrero de 2025YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, está dando los últimos pasos para transformar la APP de YPF en la primera billetera digital de una empresa de energía del país. A partir de abril, los clientes de YPF podrán utilizar la aplicación, en forma gradual, como medio de pago para servicios dentro del ecosistema de la movilidad.
De esta manera, la APP de YPF sale a competir en un mercado desafiante como es el de las billeteras digitales.
“Desde YDI estamos listos para transformarnos en una billetera digital. La APP de YPF siempre lideró el mercado de la digitalización de la experiencia de nuestros consumidores. Ahora, con esta novedad nos volvemos a ubicar a la vanguardia de la tecnología para el mundo de la movilidad”, afirmó Guillermo Garat, presidente de YDI. “Bajo una modalidad de mejora continua y rápida llegada al mercado, estamos marcando el pulso de la digitalización de la experiencia de los usuarios”, agregó.
Hoy la APP de YPF se consolidó como el aliado de los consumidores en la movilidad del país. En diciembre 2024, se registraron 420 pagos por minuto en horarios pico. Esto representa 5,7 millones de operaciones y más de 4,5 millones de socios activos, quienes, a lo largo de 2024, realizaron más de 60 millones de visitas a estaciones y canjearon 20 millones de beneficios que ofreció la aplicación, disponible para dispositivos iOS y Android.
La petrolera bajo control estatal señaló a través de un comunicado que “la evolución natural es que la APP de YPF amplíe sus servicios y expanda su ecosistema digital. Con esa visión, desde hace dos años, YPF viene dando pasos concretos materializados en la creación de YPF Digital como empresa que busca gestionar y potenciar los activos digitales de la compañía”.
YDI obtuvo la autorización del BCRA para poder prestar servicios de proveedor de Pago (PSP) y hoy se encuentra desarrollando distintas funcionalidades para poner a disposición de sus clientes a lo largo de todo el año. De esta manera, YPF fortalece su liderazgo en estaciones de servicio y pagos digitales y extiende su posicionamiento a toda la cadena de valor de la movilidad en el país.
Actualmente, 3,5 de cada 10 pagos, en la red de YPF, se realizan con una billetera digital evidenciando la evolución digital
De esta forma, YPF consolida su posición en el mercado de las billeteras virtuales, que ya no es exclusivo de las fintech y los bancos.
En 2024, la App YPF integró nuevas funcionalidades que simplificaron y personalizaron la interacción de sus socios, entre ellas: la autenticación biométrica, la evolución de suprimir la necesidad de colocar el CVV en cada confirmación de pago, una nueva home con un carrusel de beneficios, el despliegue de propina digital y toda la potencia del programa de fidelización Serviclub. Actualmente, 3,5 de cada 10 pagos, en la red de YPF, se realizan con una billetera digital evidenciando la evolución digital.
Según el último Indicador COELSA (Compensadora Electrónica SA), se abrieron un 48% más de cuentas (bancarias y fintech) en 2024 en relación con 2023. El informe también reflejó el exponencial crecimiento de los pagos con QR, que se dispararon 212% interanual. De esta manera, las billeteras siguen siendo grandes estrellas del ecosistema de pagos digitales en Argentina.
En este sentido, Combustibles integró el Top 5 de participación según rubro, al representar un 8% del total de las operaciones con pagos con transferencia (QR), con un crecimiento de un punto porcentual en esta relación solo en el tercer cuatrimestre de 2024.
Economía - infobae
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%
El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.
La demanda surgió durante gestiones kirchneristas tras la intervención del Indec en 2007, cuando el entonces secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno manipuló los datos de inflación. La deuda es de unos 1.400 millones de dólares.
Desde este mes rige un incremento en los sueldos del personal de casas particulares, con un ajuste del 1,2% sobre los valores de enero de 2025. La medida impactará en todo el país y contempla un adicional del 30% para zonas desfavorables.
La posible clausura de un distrito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó gran preocupación entre el gremio AEFIP y el Colegio de Contadores. Ambas organizaciones consideran que la medida, que entró en vigencia el miércoles y tiene un plazo de 40 días, afectará tanto a los trabajadores como a los contribuyentes, que se verán obligados a trasladarse a otros puntos para realizar trámites. Se intensifican las gestiones para revertir la decisión.
En la localidad de Alto Verde, delincuentes ingresaron a un galpón y sustrajeron 30 cubiertas de distintos vehículos. Tras la denuncia del propietario, la policía inició una investigación y logró recuperar parte del botín en un rastrillaje en zonas rurales. La Fiscalía continúa con las pesquisas para identificar a los responsables.
El cierre de la oficina de ARCA en Concepción genera preocupación en el sur tucumano. Ante esta situación, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, propuso un inmueble sin costo para evitar la pérdida del servicio en la región. Este ofrecimiento, que fue primicia de Bajo la Lupa, marca un intento de preservar una dependencia clave para contribuyentes y trabajadores.
En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.
Efectivos de la Comisaría Monteros hallaron un automóvil con pedido de secuestro mientras realizaban tareas de prevención. El vehículo, estacionado en la calle Maipú, presentaba una patente adulterada y discordancias en su identificación. Tras verificar su dominio, se confirmó que había sido robado en Córdoba. Fue trasladado a la comisaría, donde quedó incautado a la espera de nuevas disposiciones judiciales.