Tucumán implementará el uso de pistolas Taser como parte de un plan piloto de seguridad

El gobernador Osvaldo Jaldo y el legislador Gerónimo Vargas Aignasse anunciaron la llegada de 100 pistolas Taser a Tucumán, en el marco de un programa de seguridad preventiva. Estas herramientas no letales serán utilizadas por la policía y guardias urbanas, acompañadas de una capacitación especial para su manejo.

Política27 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, mantuvo esta mañana una reunión con el legislador Gerónimo Vargas Aignasse, vicepresidente de la Comisión de Seguridad de la Legislatura, donde abordaron detalles sobre la implementación de un nuevo programa de seguridad que incluye el uso de pistolas Taser.

Vargas Aignasse anunció que en los próximos días llegarán a la provincia 100 pistolas electrónicas, marcando a Tucumán como la primera provincia en el país en implementar esta tecnología en un plan piloto de seguridad preventiva. “Las Taser son armas no letales, y esta medida es parte de una política de seguridad preventiva en la que hemos trabajado desde la Legislatura. En la composición anterior sancionamos una ley de mi autoría que autorizaba el uso de armas no letales bajo la condición de que las fuerzas de seguridad recibieran capacitación del Ministerio de Seguridad”, explicó el legislador.

El plan contempla la entrega inicial de estas herramientas a la policía y las guardias urbanas municipales, con el objetivo de reducir los riesgos en situaciones de conflicto y prevenir hechos de violencia. Vargas Aignasse destacó que el programa busca evitar víctimas mediante la prevención y enfatizó la importancia de la capacitación para garantizar el uso responsable de las pistolas Taser.

“El modelo preventivo ha mostrado buenos resultados en otras provincias. Queremos que las fuerzas de seguridad tengan las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva, siempre priorizando la seguridad de la ciudadanía y evitando la violencia”, agregó el legislador.

La iniciativa también refuerza la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y las fuerzas de seguridad provinciales, locales y federales, consolidando un enfoque integral para la protección de la sociedad.

Según el legislador, esta política de seguridad preventiva se suma a otros avances en la provincia, como la compra de vacunas contra el dengue, que también posicionó a Tucumán como pionera en la implementación de políticas innovadoras.

La capacitación para el manejo de las pistolas Taser comenzará una vez que las herramientas lleguen a la provincia, y se espera que este programa piloto sea el puntapié inicial para un modelo que podría replicarse en otras regiones del país.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.