La lactancia materna garantiza el bienestar del bebé en épocas de calor

Durante los días de calor, recomiendan mantener a los bebés en ambiente frescos, ventilados y sobre todo reforzando la hidratación y la alimentación de la mamá con mucha agua, jugos naturales y alimentos frescos, ricos en nutrientes como frutas y verduras.

Salud y Bienestar15 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La licenciada Ofelia Condori, referente del consultorio de Lactancia Materna del hospital Avellaneda, brindó recomendaciones frente a las altas temperaturas que caracterizan a la época de verano en la provincia y priorizó las bondades que la leche materna.

Condori, quien además es miembro de la Comisión Provincial de Lactancia Materna del PRIS, habló sobre la importancia de no interrumpir la lactancia materna en épocas estivales para mantener la hidratación de los bebés y en algunos casos su recuperación si estos se encuentran cursando episodios de vómitos o diarrea.

“La leche humana contiene nutrientes que ayudan al niño a recuperarse, aumentar la inmunidad y defensas lo que permite una pronta recuperación en su estado de salud.  Debemos ayudar a la mamá a sostener y apoyar la lactancia, la misma no debe ser suspendida por ningún motivo, tanto en la casa o en un viaje de vacaciones”, enfatizó.

Siguiendo esta línea, la licenciada Ofelia Condori hizo hincapié en que, durante los días de calor, recomiendan mantener a los bebés en ambiente frescos, ventilados y sobre todo reforzando la hidratación y la alimentación de la mamá con mucha agua, jugos naturales y alimentos frescos, ricos en nutrientes como frutas y verduras.

“La lactancia debe ser exclusiva desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, recordemos que los pequeños no deben consumir ningún otro alimento si son menor a esa edad, no debe ingerir agua, ni mucho menos jugos o bebidas azucaradas, solamente la leche materna. Posterior a eso, con el ingreso de las primeras papillas, siempre se recomienda agregarle gotitas o chorritos de leche para reforzar y prevenir las alergias alimentarias en los niños y continuar sosteniendo el consumo de la leche materna por lo menos hasta los dos o tres años”, explicó.

250115110619_77367

Extracción y conservación correcta de la leche materna

La licenciada Ofelia Condori, referente del consultorio de Lactancia Materna del hospital Avellaneda explicó que la conservación de la leche dependerá del ambiente en el que viva la mamá. “Si no se tiene acceso a una buena refrigeración, no tiene una heladera o las condiciones adecuadas, la leche le va a durar un poco menos una vez extraída, no más de 6 horas. Pero si se encuentra refrigerada puede durar 3 días en el centro de la heladera, siempre rigurosamente almacenada en su cadena de frío en frascos para leche materna y en el freezer se conservará durante seis meses”.

Posteriormente, en el caso de ser congelada, se debe sacar unas horas antes y esperar que la leche vuelva de nuevo a su estado líquido. “Se debe descongelar a temperatura ambiente, mover el frasco para que vuelvan a reconstituirse las proteínas de la leche y eso se logra con el calor de la mano. No se debe utilizar agua hervida, microondas u hornos eléctricos, apenas el calor o temperatura de la mano de la madre. La leche conservada en la heladera de trata de manera similar.

Finalmente, la referente destacó que para la extracción se debe guardar en bolsas que venden en el mercado destinadas específicamente para esa función o frascos de vidrio con tapa, que deben lavarse muy bien y esterilizarse por diez minutos en agua hervida. No deben utilizarse los frascos estériles para análisis ni otros que no son aptos para la conservación de la leche por el tipo de material plástico que lo componen.

Te puede interesar
CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

730x473_240529120728_41721

Tucumán inicia la campaña de vacunación contra la gripe

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar27 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud de Tucumán lanzó la campaña de vacunación antigripal, destinada a mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas con enfermedades preexistentes. La inmunización es gratuita y se realizará en hospitales y CAPS de la provincia. Además, continúa la aplicación de vacunas contra el dengue, la neumonía y el COVID-19 para completar los esquemas de protección en la población.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.