El Gobierno lanza la cédula azul digital: un paso hacia la digitalización del transporte

Con el objetivo de simplificar los trámites vehiculares y fomentar la modernización tecnológica, el Gobierno oficializó la implementación de la cédula azul digital. Este nuevo sistema, disponible a través de la plataforma Mi Argentina, elimina la necesidad de documentos físicos y permite a los titulares habilitar a terceros para conducir de manera rápida y segura.

Sociedad27 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio de Justicia oficializó este miércoles la implementación de la cédula azul digital, una medida que moderniza el proceso para habilitar a terceros a conducir vehículos, eliminando el formato físico de este documento. La disposición 343/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece la integración de este servicio en la plataforma Mi Argentina, siguiendo las modificaciones introducidas previamente en la Disposición 29/2024.

¿Cómo funciona?

Los titulares registrales podrán habilitar a terceros desde la sección "Mis vehículos" de Mi Argentina, seleccionando el vehículo correspondiente y completando los datos del conductor autorizado. El sistema permitirá la visualización de la cédula digital con vigencia indefinida, tanto para circular dentro del país como para egresar temporalmente al extranjero.

Pasos para habilitar a un tercero:

Ingresar a Mi Argentina y dirigirse a la sección "Mis vehículos".
Seleccionar el dominio del vehículo registrado.
Elegir la opción "Habilitar a conducir" desde la cédula vigente.
Completar los datos del tercero (nombre, apellido y CUIT, CUIL o CDI).

Este nuevo sistema, respaldado por el Departamento de Servicios Informáticos y la Subsecretaría de Tecnologías de la Información, promete mayor agilidad y simplicidad, eliminando la necesidad de trámites presenciales y documentación física.

Responsabilidades

A pesar de la digitalización del trámite, la disposición aclara que la habilitación no altera la responsabilidad civil del titular registral en caso de daños ocasionados con el vehículo.

Entrada en vigencia

La medida entró en vigor este miércoles, y las autoridades han comenzado a notificar a organismos clave como la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para garantizar una implementación efectiva.

Este avance representa un paso más hacia la digitalización de los servicios públicos en Argentina, simplificando procesos y ofreciendo soluciones más accesibles a los ciudadanos.

Te puede interesar
en-conferencia-ministra-chahla-se-refirio-al-estado-salud-nueva-infectada-foto-prensa-del-ministerio-de-salud-847597-190726

A cinco años de la Pandemia por el COVID-19: Rossana Chahla en primera persona

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad20 de marzo de 2025

Se cumplen cinco años del comienzo del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para prevenir los contagios de Covid-19 en Argentina. La intendente de San Miguel de Tucumán analizó en el diario La Gaceta el momento dramático de la humanidad y las decisiones que debió tomar como Ministra de Salud de la provincia.

turismo-en-tucuman

Qué hacer en Tucumán este fin de semana

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad14 de marzo de 2025

Conocé las propuestas que tiene nuestra provincia para disfrutar a pleno este fin de semana. Desde ferias y espectáculos hasta eventos deportivos y actividades culturales, hay opciones para todos los gustos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 11.32.00

Concepción será sede del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts

Bajo la Lupa Noticias
21 de marzo de 2025

Del 22 al 24 de marzo, Concepción será el escenario del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts, donde más de 140 participantes de distintas provincias se reunirán para compartir actividades, reflexionar sobre el movimiento y disfrutar de la experiencia de un campamento tradicional.

MPF1 (1)

Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de marzo de 2025

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.