
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El gobernador de Tucumán aseguró que la justicia actuará con rigor tras el hallazgo de mercadería irregular en la provincia. Destacó el trabajo de la policía local en la investigación y reafirmó su compromiso con la transparencia y la no tolerancia a las irregularidades.
Política26 de noviembre de 2024En un firme pronunciamiento, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se expresó sobre el reciente hallazgo de mercadería irregular en la provincia, garantizando que no se tolerarán irregularidades y que la justicia actuará con rigurosidad.
Durante una rueda de prensa celebrada esta mañana, Jaldo destacó el trabajo de la policía local en la investigación, subrayando que con este incidente se ha puesto fin a la impunidad en Tucumán. "Primero en Tucumán se acabó la impunidad, eso es lo que se tiene que llevar hoy", afirmó el mandatario, haciendo hincapié en que la mercadería incautada ha sido puesta a disposición de la justicia, mientras que la persona involucrada en el caso se encuentra bajo la custodia de las autoridades.
El gobernador explicó que las instrucciones para la actuación policial fueron claras: "La policía actuó por instrucciones del Gobernador para que se llegue hasta la última consecuencia", dijo. Además, insistió en que es crucial conocer el origen y destino de la mercadería, así como entender por qué se encontraba en ese lugar. Jaldo reiteró que no habrá tolerancia para quienes hayan cometido actos ilegales.
El mandatario también dejó en claro que la investigación está bajo la jurisdicción del Poder Judicial, y aseguró que su gobierno se compromete plenamente con la transparencia y la justicia. "Nosotros no vamos a permitir que se comercialice mercadería destinada a los sectores más vulnerables", enfatizó.
Sobre las posibles implicaciones dentro del Ministerio de Desarrollo Social, Jaldo pidió cautela y solicitó que no se realicen juicios apresurados. "Cada caso debe ser investigado a fondo, sin mezclarlo con otros posibles casos", aclaró, asegurando que la responsabilidad recaerá sobre quien corresponda, según lo determine la justicia.
Finalmente, el gobernador tucumano concluyó su declaración reafirmando su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.