Día Internacional de Lucha contra la Violencia Escolar y el Acoso

En reconocimiento de que la violencia en las escuelas, en todas sus formas, constituye una violación de los derechos a la educación, la salud y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

Sociedad07 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los Estados Miembros de la UNESCO han declarado el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, reconociendo que la violencia en las escuelas, en todas sus formas, constituye una violación de los derechos a la educación, la salud y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

 Este día insta a los Estados Miembros, a los socios de la ONU, a otras organizaciones internacionales y regionales pertinentes, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales, individuos y otras partes interesadas, a promover, celebrar y apoyar la conmemoración de esta jornada internacional.

La referente de Salud Mental del Área Programática Oeste, psicóloga Ana Amaya comentó que el termino bullying es relativamente nuevo y que se empezó a hablar de este por el significado tan fuerte que implica el acosos escolar. “Una de las cosas a tener en cuenta es a no naturalizar los hechos de violencia, ya que hay una gran diferencia con el acoso escolar donde hay conductas de violencia repetidas y sostenidas en el tiempo, por lo que es sistemático”, explicó.

Amaya indicó que un número importante de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo enfrenta violencia en la escuela y acoso, incluyendo el ciberacoso, lo cual afecta su salud, su bienestar y su educación.  “El que tiene que oficiar de mediador en estos casos es el adulto, donde debe tener conductas pro-activas para crear culturas escolares en donde se promueva la empatía, el respeto y los lazos, por lo que entran en juego las instituciones como Salud y Educación”, sostuvo. 

La profesional remarcó que lo principal es prevenir y que el modo es abriendo los canales de comunicación, donde se pueda hablar y exista un adulto. “Lo principal es contar con programas donde se pueda trabajar la palabra y formar al personal para que sepan qué hacer, porque la persona que sufre el bullying tiende al aislamiento social, por lo que es complejo. En el caso del ciberacoso, se le suma el anonimato y la viralización, por lo que la victima queda expuesta ante el mundo, aquí es importante la presencia del adulto como mediador”. 

En la oportunidad, Amaya manifestó que se está naturalizando mucho el termino bullying por lo que se acalla la situación y es difícil hacer prevención. “Es tan fuerte la palabra, proviene del término toro en el sentido que pasará sobre otro sin contemplación. El adulto necesita tomar conciencia de esto para pensar en la prevención”, explicó.  Además, comentó que el ciberacoso creció en la post-pandemia ya que destacó que en durante la pandemia se generaron muchos vínculos virtuales, que fue lo que favoreció al incremento.

La violencia y el acoso en las escuelas, incluido el ciberacoso, están muy extendidos y afectan a un número significativo de niños y jóvenes. Según las encuestas, casi uno de cada tres estudiantes ha sido acosado por sus compañeros en la escuela al menos una vez al mes.

El día hace un llamamiento a la concientización mundial sobre la violencia escolar y el ciberacoso, sus consecuencias y la necesidad de ponerle fin. Llama la atención de estudiantes, padres, miembros de la comunidad educativa, autoridades educativas y una serie de sectores, para animar a todos a implicarse en la prevención de la violencia por la seguridad y el bienestar de niños y jóvenes.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.