
Daños materiales y anegamientos tras el temporal en Trancas
Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.
En reconocimiento de que la violencia en las escuelas, en todas sus formas, constituye una violación de los derechos a la educación, la salud y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
Sociedad07 de noviembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLos Estados Miembros de la UNESCO han declarado el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, reconociendo que la violencia en las escuelas, en todas sus formas, constituye una violación de los derechos a la educación, la salud y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
Este día insta a los Estados Miembros, a los socios de la ONU, a otras organizaciones internacionales y regionales pertinentes, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales, individuos y otras partes interesadas, a promover, celebrar y apoyar la conmemoración de esta jornada internacional.
La referente de Salud Mental del Área Programática Oeste, psicóloga Ana Amaya comentó que el termino bullying es relativamente nuevo y que se empezó a hablar de este por el significado tan fuerte que implica el acosos escolar. “Una de las cosas a tener en cuenta es a no naturalizar los hechos de violencia, ya que hay una gran diferencia con el acoso escolar donde hay conductas de violencia repetidas y sostenidas en el tiempo, por lo que es sistemático”, explicó.
Amaya indicó que un número importante de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo enfrenta violencia en la escuela y acoso, incluyendo el ciberacoso, lo cual afecta su salud, su bienestar y su educación. “El que tiene que oficiar de mediador en estos casos es el adulto, donde debe tener conductas pro-activas para crear culturas escolares en donde se promueva la empatía, el respeto y los lazos, por lo que entran en juego las instituciones como Salud y Educación”, sostuvo.
La profesional remarcó que lo principal es prevenir y que el modo es abriendo los canales de comunicación, donde se pueda hablar y exista un adulto. “Lo principal es contar con programas donde se pueda trabajar la palabra y formar al personal para que sepan qué hacer, porque la persona que sufre el bullying tiende al aislamiento social, por lo que es complejo. En el caso del ciberacoso, se le suma el anonimato y la viralización, por lo que la victima queda expuesta ante el mundo, aquí es importante la presencia del adulto como mediador”.
En la oportunidad, Amaya manifestó que se está naturalizando mucho el termino bullying por lo que se acalla la situación y es difícil hacer prevención. “Es tan fuerte la palabra, proviene del término toro en el sentido que pasará sobre otro sin contemplación. El adulto necesita tomar conciencia de esto para pensar en la prevención”, explicó. Además, comentó que el ciberacoso creció en la post-pandemia ya que destacó que en durante la pandemia se generaron muchos vínculos virtuales, que fue lo que favoreció al incremento.
La violencia y el acoso en las escuelas, incluido el ciberacoso, están muy extendidos y afectan a un número significativo de niños y jóvenes. Según las encuestas, casi uno de cada tres estudiantes ha sido acosado por sus compañeros en la escuela al menos una vez al mes.
El día hace un llamamiento a la concientización mundial sobre la violencia escolar y el ciberacoso, sus consecuencias y la necesidad de ponerle fin. Llama la atención de estudiantes, padres, miembros de la comunidad educativa, autoridades educativas y una serie de sectores, para animar a todos a implicarse en la prevención de la violencia por la seguridad y el bienestar de niños y jóvenes.

Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.

Se reportaron ráfagas de hasta 100 km/h en comunas y municipios del Este y sur de la provincia. "Hubo voladuras de techos, caídas de arboles, postes, granizo y siniestros viales en Alberdi, Aguilares y Concepción" afirmaron oficialmente a BLL.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Durante el acto, Santillán —hija dilecta de la ciudad de Concepción— fue distinguida por el Ente Cultural de Tucumán, que declaró de interés cultural su extensa labor, su aporte a la formación de generaciones de bailarinas y su compromiso sostenido con la difusión de la danza en la provincia.

El organismo se expidió sobre su procedimiento de oficio, luego de que los jugadores del Pincha se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla.

El encuentro profundizó un modelo de cooperación que busca dinamizar inversiones y generar empleo en Tucumán. Fue organizado por la Federación Económica de Tucumán y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán.

A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión.

La ciudad recibirá por primera vez un evento mundial de Kick Boxing, K1 y Muay Thai. Autoridades municipales y organizadores confirmaron que Concepción será epicentro de un torneo inédito para Tucumán y el norte argentino, con delegaciones internacionales y un operativo integral preparado por todas las áreas del municipio.