
Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%
El nuevo esquema de encajes obliga a las entidades financieras a revisar al alza, otra vez, los rendimientos, al tiempo que se encarece el financiamiento.
A pesar de la caída del 0,9% en las ventas por el Día de la Madre en comparación con 2023, los comercios consultados consideró que los resultados fueron iguales o superiores a lo esperado. Las expectativas iniciales eran bajas debido a la situación económica, lo que hizo que los comerciantes valoraran positivamente los resultados obtenidos, en especial en sectores que lograron aprovechar ofertas de financiación para atraer a los consumidores.
Economía21 de octubre de 2024A pesar de las expectativas moderadas por parte de los comerciantes, las ventas por el Día de la Madre en 2024 mostraron una leve caída del 0,9% en comparación con el mismo período del año pasado, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este descenso, a precios constantes, marca el tercer año consecutivo de baja, con retrocesos del 3,2% en 2023 y 4,7% en 2022.
El informe de CAME refleja el impacto continuo del deterioro del poder adquisitivo de las familias argentinas, aunque los resultados variaron según el sector. A pesar de la caída general, el 70% de los comercios relevados consideraron que las ventas fueron iguales o mejores a lo esperado, debido a las bajas expectativas iniciales.
Sectores con comportamiento dispar
El comportamiento de las ventas fue dispar entre los distintos rubros y tipos de comercio. Algunos sectores lograron cifras positivas gracias a promociones de financiamiento, como el de electrodomésticos, que registró un aumento interanual del 12,1%. Este crecimiento estuvo impulsado por ofertas atractivas, como planes de financiación en hasta 9 cuotas sin interés y 36 cuotas con interés, que incentivaron a los consumidores a optar por productos de mayor valor en medio de una demanda debilitada.
Por el contrario, el sector de equipos periféricos, celulares y accesorios experimentó la mayor retracción, con una caída del 15,6% respecto al año anterior. Este comportamiento refleja la preferencia de los consumidores por productos más económicos debido al contexto económico.
Preferencia por regalos económicos
El promedio del ticket de ventas se situó en $33.819, lo que refleja una inclinación de las familias hacia opciones de regalos más accesibles. Entre los productos más buscados se destacaron los libros y la indumentaria de bajo costo.
Además, seis de cada diez comercios ofrecieron promociones especiales, destacándose los descuentos por pago en efectivo y las promociones bancarias, que lograron captar a un segmento de compradores sensibles al precio.
Movimiento de ventas
El mayor volumen de ventas se concentró entre el viernes y el sábado previo a la celebración, aunque el movimiento general se mantuvo dentro de una actividad moderada en comparación con años anteriores. A pesar de la baja interanual, la mayoría de los comerciantes señalaron que los resultados superaron las expectativas, moderadas por el contexto inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo.
En resumen, aunque las ventas por el Día de la Madre continuaron su tendencia a la baja por tercer año consecutivo, sectores como el de electrodomésticos lograron repuntar gracias a estrategias de financiación, mientras que otros, como los celulares, sufrieron caídas significativas.
El nuevo esquema de encajes obliga a las entidades financieras a revisar al alza, otra vez, los rendimientos, al tiempo que se encarece el financiamiento.
Los trabajadores de la administración pública percibirán sus sueldos de forma proporcional desde el 28 al 30 de agosto y la parte complementaria entre el 3 y el 5 de septiembre.
Según informó la División Tabaco, las liquidaciones N° 617 y 618 constituyen un total de $583.109.319,80.
Economía realizará una operación de deuda para sacar $5,8 billones y evitar que vayan al dólar. Además, desde hoy suben los encajes. “No es contra los bancos” aclaró Quirno, el secretario de Finanzas.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una baja del 0,3% respecto al año pasado, medida a precios constantes, según el relevamiento de CAME. A pesar de las promociones y facilidades de pago, el impacto en el consumo fue limitado y predominó la compra de regalos de menor valor.
En vísperas del día de Santa Rosa, la comunidad educativa rindió homenaje con una intensa participación de alumnos en la novena y un marcado acompañamiento de vecinos en la procesión. La profesora Viviana Arias destacó la devoción y el compromiso de los jóvenes.
Un eucalipto se desplomó mientras personal municipal realizaba tareas de poda controlada en la vereda del penal, causando daños en la panadería de la institución. No se registraron heridos y el municipio se hará cargo de los arreglos.
El ex jefe municipal y su esposa, la legisladora oficialista Sandra Figueroa, se presentaron en la sede de Gendarmería Nacional para prestar declaración indagatoria en el marco de la investigación que lo vincula con presuntas redes de narcotráfico e irregularidades en obras públicas.
Tres acusados fueron sorprendidos en flagrancia mientras iniciaban una quema en una finca de Leales. La Fiscalía solicitó la prisión preventiva, pero la jueza interviniente dispuso medidas de menor intensidad.
Durante el Día de Juan Bautista Alberdi, la legisladora Raquel Nievas y la candidata a concejal Nanci Cuenca destacaron la importancia de que los niños nazcan en su ciudad y ratificaron su compromiso con la comunidad de Alberdi de cara a las elecciones del 26 de octubre.