El 70% de los comercios superó sus expectativas de ventas por el Día de la Madre, pese a la caída general

A pesar de la caída del 0,9% en las ventas por el Día de la Madre en comparación con 2023, los comercios consultados consideró que los resultados fueron iguales o superiores a lo esperado. Las expectativas iniciales eran bajas debido a la situación económica, lo que hizo que los comerciantes valoraran positivamente los resultados obtenidos, en especial en sectores que lograron aprovechar ofertas de financiación para atraer a los consumidores.

Economía21 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

A pesar de las expectativas moderadas por parte de los comerciantes, las ventas por el Día de la Madre en 2024 mostraron una leve caída del 0,9% en comparación con el mismo período del año pasado, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este descenso, a precios constantes, marca el tercer año consecutivo de baja, con retrocesos del 3,2% en 2023 y 4,7% en 2022.

El informe de CAME refleja el impacto continuo del deterioro del poder adquisitivo de las familias argentinas, aunque los resultados variaron según el sector. A pesar de la caída general, el 70% de los comercios relevados consideraron que las ventas fueron iguales o mejores a lo esperado, debido a las bajas expectativas iniciales.

Sectores con comportamiento dispar

El comportamiento de las ventas fue dispar entre los distintos rubros y tipos de comercio. Algunos sectores lograron cifras positivas gracias a promociones de financiamiento, como el de electrodomésticos, que registró un aumento interanual del 12,1%. Este crecimiento estuvo impulsado por ofertas atractivas, como planes de financiación en hasta 9 cuotas sin interés y 36 cuotas con interés, que incentivaron a los consumidores a optar por productos de mayor valor en medio de una demanda debilitada.

Por el contrario, el sector de equipos periféricos, celulares y accesorios experimentó la mayor retracción, con una caída del 15,6% respecto al año anterior. Este comportamiento refleja la preferencia de los consumidores por productos más económicos debido al contexto económico.

unnamed-3png

Preferencia por regalos económicos

El promedio del ticket de ventas se situó en $33.819, lo que refleja una inclinación de las familias hacia opciones de regalos más accesibles. Entre los productos más buscados se destacaron los libros y la indumentaria de bajo costo.

Además, seis de cada diez comercios ofrecieron promociones especiales, destacándose los descuentos por pago en efectivo y las promociones bancarias, que lograron captar a un segmento de compradores sensibles al precio.

unnamed-5png

Movimiento de ventas

El mayor volumen de ventas se concentró entre el viernes y el sábado previo a la celebración, aunque el movimiento general se mantuvo dentro de una actividad moderada en comparación con años anteriores. A pesar de la baja interanual, la mayoría de los comerciantes señalaron que los resultados superaron las expectativas, moderadas por el contexto inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo.

En resumen, aunque las ventas por el Día de la Madre continuaron su tendencia a la baja por tercer año consecutivo, sectores como el de electrodomésticos lograron repuntar gracias a estrategias de financiación, mientras que otros, como los celulares, sufrieron caídas significativas.

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.