
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
A pesar de la caída del 0,9% en las ventas por el Día de la Madre en comparación con 2023, los comercios consultados consideró que los resultados fueron iguales o superiores a lo esperado. Las expectativas iniciales eran bajas debido a la situación económica, lo que hizo que los comerciantes valoraran positivamente los resultados obtenidos, en especial en sectores que lograron aprovechar ofertas de financiación para atraer a los consumidores.
Economía21 de octubre de 2024A pesar de las expectativas moderadas por parte de los comerciantes, las ventas por el Día de la Madre en 2024 mostraron una leve caída del 0,9% en comparación con el mismo período del año pasado, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este descenso, a precios constantes, marca el tercer año consecutivo de baja, con retrocesos del 3,2% en 2023 y 4,7% en 2022.
El informe de CAME refleja el impacto continuo del deterioro del poder adquisitivo de las familias argentinas, aunque los resultados variaron según el sector. A pesar de la caída general, el 70% de los comercios relevados consideraron que las ventas fueron iguales o mejores a lo esperado, debido a las bajas expectativas iniciales.
Sectores con comportamiento dispar
El comportamiento de las ventas fue dispar entre los distintos rubros y tipos de comercio. Algunos sectores lograron cifras positivas gracias a promociones de financiamiento, como el de electrodomésticos, que registró un aumento interanual del 12,1%. Este crecimiento estuvo impulsado por ofertas atractivas, como planes de financiación en hasta 9 cuotas sin interés y 36 cuotas con interés, que incentivaron a los consumidores a optar por productos de mayor valor en medio de una demanda debilitada.
Por el contrario, el sector de equipos periféricos, celulares y accesorios experimentó la mayor retracción, con una caída del 15,6% respecto al año anterior. Este comportamiento refleja la preferencia de los consumidores por productos más económicos debido al contexto económico.
Preferencia por regalos económicos
El promedio del ticket de ventas se situó en $33.819, lo que refleja una inclinación de las familias hacia opciones de regalos más accesibles. Entre los productos más buscados se destacaron los libros y la indumentaria de bajo costo.
Además, seis de cada diez comercios ofrecieron promociones especiales, destacándose los descuentos por pago en efectivo y las promociones bancarias, que lograron captar a un segmento de compradores sensibles al precio.
Movimiento de ventas
El mayor volumen de ventas se concentró entre el viernes y el sábado previo a la celebración, aunque el movimiento general se mantuvo dentro de una actividad moderada en comparación con años anteriores. A pesar de la baja interanual, la mayoría de los comerciantes señalaron que los resultados superaron las expectativas, moderadas por el contexto inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo.
En resumen, aunque las ventas por el Día de la Madre continuaron su tendencia a la baja por tercer año consecutivo, sectores como el de electrodomésticos lograron repuntar gracias a estrategias de financiación, mientras que otros, como los celulares, sufrieron caídas significativas.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
La Corte Suprema de Brasil halló culpable al exmandatario por conspiración contra el orden democrático tras su derrota electoral en 2022. La sentencia, que supera los 27 años, no se aplicará de inmediato y aún puede ser apelada. La decisión desata tensión política dentro y fuera del país
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.