
"Orzuelos": síntomas, causas, y tratamiento”
El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.
Medina Ruiz estuvo en el aeropuerto con el objetivo de anticipar las medidas de prevención por la alerta mundial
Salud y Bienestar29 de agosto de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, estuvo en el aeropuerto Benjamín Matienzo con el objetivo de anticipar las medidas de prevención por la alerta mundial que se presenta por la viruela símica.
“Quisimos adelantarnos con protocolos y es por eso que le agradecemos al jefe del Aeropuerto de Tucumán, Marcelo Persia, que nos abrió las puertas. Tuvimos una reunión muy amena e importante con él, con su equipo, con representantes de cada aerolínea y de Sanidad y Frontera, con el fin de trabajar en conjunto para proteger a la población”, expresó Medina Ruiz.
En este sentido, el funcionario contó que hablaron específicamente de qué se trata la enfermedad, cómo es la vía de contagio y de qué hay que cuidarse: “La idea es adelantarnos, ya que puede venir algún pasajero que tenga algunos síntomas compatibles con viruela símica. Es por eso que en el aeropuerto estamos ofreciendo la posibilidad de contactarse con nosotros, de hacer una consulta breve y direccionarla”.
El ministro explicó que ante el caso de que una persona presente los síntomas, el Sistema de Salud se encarga de brindarle una asistencia médica en alguno de los hospitales donde se le realizará un laboratorio para confirmar o descartar la enfermedad.
“Esto se trata de hacer lo que hicimos en la pandemia con el Covid-19, donde se trabajó muy bien con el aeropuerto, porque trabajando en equipo protegemos a la población”, recalcó Medina Ruiz.
El protocolo consiste en que si hay una persona con síntomas compatibles se lo invita a un sector aislado para que se haga una consulta con el personal de salud, se le ofrece el hisopado, que es un análisis de la lesión para tener el resultado, y eventualmente se lo interna en caso de ser necesario. “Además, tenemos que ver en qué asiento venía para que nos comuniquemos con las personas que estuvieron cerca de ella y eventualmente hacerles un seguimiento para ver si hubo un contagio”, explicó Medina Ruiz.
En la Argentina, por ahora, hay solo 10 casos y en Tucumán ninguno, pero el Ministerio se adelanta a las medidas de prevención por si esta enfermedad se difunde. Los síntomas son: fiebre alta, dolor de cuerpo, cansancio, como una gripe que luego de 4 a 5 días aparecen unas erupciones en todo el cuerpo y en las mucosas.
El jefe del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, Marcelo Persia, contó que la reunión que mantuvieron con el ministro fue informativa, donde se habló de la enfermedad y sobre la alerta mundial que hay por la viruela símica. “Nosotros somos una puerta de ingreso a la provincia, por lo que es importante tener este operativo de prevención. Ahora contamos con un protocolo que nos ayuda a saber cuáles son las medidas a tomar en caso de encontrar a una persona con síntomas”, finalizó.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.