
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio se ubicó en un 4% mensual, marcando el nivel más bajo en un año. Sin embargo, la cifra interanual mostró un alarmante aumento del 263,4%.
Economía14 de agosto de 2024Después de un aumento al 4,6% en junio, la inflación retomó su tendencia bajista en julio, alcanzando el 4%. A pesar de esta desaceleración mensual, el acumulado del año ya asciende al 87%, lo que continúa generando preocupación en la economía del país.
Sectores con mayores aumentos
Entre los sectores con mayores subas en julio, destacaron restaurantes y hoteles, con un incremento del 6,5%, y bebidas alcohólicas y tabaco, que subieron un 6,1%. Estos aumentos están vinculados a las vacaciones de invierno y al ajuste en los precios de los cigarrillos.
Por su parte, el sector de vivienda, agua, electricidad y otros combustibles también mostró un notable aumento del 6%, impulsado por subas en los alquileres y los suministros de agua.
En cuanto a la división de alimentos y bebidas no alcohólicas, la inflación fue del 3,2%, con los precios de frutas, verduras, tubérculos y legumbres como los principales responsables. La región Noreste del país presentó un comportamiento distinto, donde la mayor incidencia fue en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
Expectativas para agosto y septiembre
Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso, destacó que la inflación de julio fue la más baja de los últimos 30 meses, calificándola como un "gran dato para el Gobierno". Sin embargo, anticipó que agosto podría presentar un aumento en la inflación debido a los ajustes en precios regulados.
Moschet señaló que las primeras semanas de agosto ya mostraron un leve rebote en comparación con el mes anterior, atribuyendo parte de la presión inflacionaria al salto en el tipo de cambio ocurrido en los últimos meses. Además, mencionó que en septiembre se espera una reducción en la inflación, impulsada por la baja de 10 puntos en el impuesto PAIS, lo que podría trasladarse a una disminución en los precios de los bienes importados.
La economía argentina sigue enfrentando desafíos significativos, con una inflación interanual que supera el 260% y un panorama incierto para los próximos meses.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
En el marco del Día del Profesor Universitario y del 50º aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT), la provincia dio un paso más en su estrategia de articulación con la sociedad civil.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.