
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio se ubicó en un 4% mensual, marcando el nivel más bajo en un año. Sin embargo, la cifra interanual mostró un alarmante aumento del 263,4%.
Economía14 de agosto de 2024Después de un aumento al 4,6% en junio, la inflación retomó su tendencia bajista en julio, alcanzando el 4%. A pesar de esta desaceleración mensual, el acumulado del año ya asciende al 87%, lo que continúa generando preocupación en la economía del país.
Sectores con mayores aumentos
Entre los sectores con mayores subas en julio, destacaron restaurantes y hoteles, con un incremento del 6,5%, y bebidas alcohólicas y tabaco, que subieron un 6,1%. Estos aumentos están vinculados a las vacaciones de invierno y al ajuste en los precios de los cigarrillos.
Por su parte, el sector de vivienda, agua, electricidad y otros combustibles también mostró un notable aumento del 6%, impulsado por subas en los alquileres y los suministros de agua.
En cuanto a la división de alimentos y bebidas no alcohólicas, la inflación fue del 3,2%, con los precios de frutas, verduras, tubérculos y legumbres como los principales responsables. La región Noreste del país presentó un comportamiento distinto, donde la mayor incidencia fue en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
Expectativas para agosto y septiembre
Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso, destacó que la inflación de julio fue la más baja de los últimos 30 meses, calificándola como un "gran dato para el Gobierno". Sin embargo, anticipó que agosto podría presentar un aumento en la inflación debido a los ajustes en precios regulados.
Moschet señaló que las primeras semanas de agosto ya mostraron un leve rebote en comparación con el mes anterior, atribuyendo parte de la presión inflacionaria al salto en el tipo de cambio ocurrido en los últimos meses. Además, mencionó que en septiembre se espera una reducción en la inflación, impulsada por la baja de 10 puntos en el impuesto PAIS, lo que podría trasladarse a una disminución en los precios de los bienes importados.
La economía argentina sigue enfrentando desafíos significativos, con una inflación interanual que supera el 260% y un panorama incierto para los próximos meses.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
El juez de feria Rodrigo Martearena resolvió no habilitar el tratamiento de la solicitud presentada por la defensa de Liliana Carrizo, detenida por el presunto hurto del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. Argumentó que no se trata de un asunto urgente que justifique su tratamiento durante la feria judicial.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.