Tucumán: En las últimas dos semanas no se registraron casos de Dengue

Además, las enfermedades de tipo influenza han mostrado una disminución en los casos, a pesar de la circulación del virus de la gripe A H3N2. Por ello, se insta a la comunidad a vacunarse y completar el esquema de inmunización.

Salud y Bienestar23 de julio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, encabezó la reunión semanal donde evalúan junto a los referentes provinciales, los índices epidemiológicos.

Medina Ruiz comentó que desde hace dos semanas no hay casos de dengue. Por otra parte, en las enfermedades de tipo influenza hay una disminución de casos a pesar de que hay circulación de gripe A H3N2, por lo que instó a la comunidad a vacunarse y completar el esquema.

“La vacunación está disponible para personas mayores a 65 años, embarazadas, y para niños entre 6 y 24 meses. Es muy importante que se la coloquen porque impide el agravamiento del caso si es que se contagia”, explicó el funcionario.

En lo que refiere a bronquiolitis, hay una pequeña meseta alta con 474 casos que afecta a niños de menos de dos años que muchas veces puede requerir internación, por lo que destacó que es importante la prevención.  El ministro además habló sobre los accidentes de tránsito que hubo durante el fin de semana: “Debemos tomar conciencia de cuidar la vida, respetando las normas de tránsito y las velocidades”.

240723075700_28360

Destacan el trabajo local

Por su parte, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, Carlos Giovacchini (foto inferior), a cargo del Área de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, indicó que tuvieron la oportunidad de participar de la sala de situación para reconocer cuál es la situación epidemiológica y también ver los avances en algunos temas importantes:

“Pudimos compartir gracias a la generosidad del ministro y todo su equipo que nos invitó a participar de la sala que tienen semanalmente. Primero, destacar el trabajo que hacen para tener capacidad de detectar cuáles son sus principales desafíos, qué es lo que la epidemiología aporta y, en función de esos desafíos, también cuál es la respuesta sanitaria”.
Giovacchini manifestó que vieron cosas muy interesantes, como por ejemplo la producción pública de medicamentos en la provincia para hacer frente a las situaciones.

En ese sentido manifesto que cómo el brote de influenza que hubo hace poco "ahora está bajando, el tema de la estrategia de vacunación de virus respiratorio sincitial para las madres en las 36 semanas de gestación, que también es un gran desafío nacional". 

Por lo que consideró que es "una muy buena noticia que podamos contar con esa herramienta. Pero también, al mismo tiempo, necesitamos recolectar información para reconocer cuál es el impacto y la efectividad de esa medida”.

Por último, Romina Cuezzo, directora de Epidemiología, comentó que lo que hacen es analizar las diferentes enfermedades bajo vigilancia. Con respecto a dengue, ya desde hace algunas semanas no se vienen registrando nuevos casos, pero sí se mantiene la vigilancia: “Las personas que en este momento tengan un cuadro compatible en el que haya una sospecha de esta enfermedad, es necesario estudiarlos con todo un algoritmo de diagnóstico establecido por el Ministerio de Salud de la Nación. Esto nos va a permitir identificar la ocurrencia de nuevos casos, documentar que se mantenga la interrupción en la circulación y prepararnos para una nueva temporada de vigilancia también”.

En tanto a la situación de las enfermedades respiratorias, la profesional contó que como hace algunas semanas se viene transitado un aumento epidémico en el número de casos de gripe, que en este momento ya vienen notando también un descenso, pero por otro lado un ascenso en la notificación de casos de bronquiolitis, que es lo que están monitoreando en este momento desde las diferentes áreas, epidemiología, gestión sanitaria y los servicios de salud también: “En ese sentido es importante mantener todo lo que son las medidas de prevención en los niños pequeños en los lactantes para evitar los contagios y el ministro alienta a las embarazadas a completar sus esquemas de vacunación. Está disponible la vacuna contra el virus sincitial respiratorio”.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.