Condenan a una mujer por defraudación con tarjeta de crédito

En una audiencia convocada hoy, 21 de diciembre se homologó un acuerdo de juicio abreviado, donde una mujer, de 24 años, fue condenada a dos años de prisión.

Judiciales21 de diciembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Cibercriminalidad, a cargo de Carlos Saltor, quien fue representado por la auxiliar de fiscal Jessie Luz García. La investigadora fue la encargada de relatar el acuerdo ante la jueza interviniente, y solicitar que se condene a la mujer, tras ser encontrada penalmente responsable del delito de defraudación por el uso no autorizado de una tarjeta de crédito, en calidad de autora, a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional, más reglas de conducta.

2d3fc4aa-ad12-4c2a-a1be-7c8ac8955d10

Los hechos

El jueves 7 de diciembre, a las 19:30 horas, la víctima se dirigió al local de venta de ropas, ubicado en el shopping Portal, en Yerba Buena, a los fines de realizar una compra. Luego le entregó su tarjeta de crédito y DNI a la imputada, quien se desempeña como cajera y vendedora. Aprovechando que el cliente estaba distraído, la empleada escondió la tarjeta y el DNI, y anotó todos los datos, lo cual fue captado por las cámaras de seguridad. A continuación, procedió a pasar la tarjeta por un posnet. Finalmente, utilizó los datos para realizar una compra a través de Mercado Pago por $115.000, provocándole un perjuicio a la víctima. 

4a35320e-ef08-494d-9e11-a7afb21dc349

Posteriormente, entre los días sábado 9 y domingo 10, la acusada adulteró el dispositivo posnet perteneciente a la propietaria para asociar su propia cuenta a la misma. Seguidamente, el martes 12 mientras se encontraba en el negocio procedió a cobrar una tarjeta usando el posnet adulterado.

Te puede interesar
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.